Diario El Hierro, Valverde (27/11/2015. 11:03 horas)
Frontera ha acogido una doble jornada, dedicada a la puesta en común de información y debate sobre los recursos y dispositivos puestos al servicio de la prevención y actuación en materia de violencia de género en la isla de El Hierro.
La propuesta ha estado enmarcada en las primeras jornadas de prevención de la violencia de género, que se están desarrollando en el municipio de La Frontera y que ha englobado una mesa técnica con profesionales de la materia y un taller ofrecido por el DEMA dirigido a la población que, con el título “saber para decidir”, ha querido sensibilizar, informar y debatir con la ciudadanía los recursos y la importancia de la prevención.
Las jornadas técnicas se abrían con las palabras de la alcaldesa, Melissa Armas y ha contado con la presencia del Delegado de Gobierno, Atilano Morales, la consejera de Servicios Sociales del Cabildo Insular, Esther Carmona.
En ellas, han participado técnicos del Ayuntamiento de La Frontera y Valverde, técnicos del DEMA, de la oficina de atención a la Mujer de la Dirección Insular, el Comité de Igualdad del IES Roques de Salmor, el Servicio Canario de Salud, Cruz Roja y Guardia Civil.
Un adelanto de la síntesis que hacía esta “Mesa técnica en el ámbito de la atención a la mujer", ha sido evidenciar la necesidad de establecer un protocolo de coordinación que reúna a los distintos profesionales y dispositivos, que intervienen o participan en función de sus competencias, en actuaciones relacionadas con la violencia de género.
Un punto de inflexión importante de conocimiento mutuo, de análisis del proceso de atención a la víctima o susceptible de serlo, desde los diferentes ámbitos. Todos ellos coincidentes en apostar por una mejor comunicación y una mayor coordinación.
Con la exposición de una interesante iniciativa realizada por el IES Roques de Salmor, con la creación de un comité de igualdad en el que participan profesores, alumnos, padres y madres con actividades que promueven el respeto y la igualdad, desde la relación educación - familia.
Melissa Armas ha querido agradecer la participación de los técnicos y la presencia de las autoridades, que entre todos ponían sobre la mesa el debate que servirá para el análisis y la toma de decisiones, que deberán incidir en la transversalidad de las actuaciones y en cómo resolver el problema de la coordinación para mejorar la atención a las víctimas de violencia de género.
Publicidad