Isaías Santana, Valverde (11/2/2016. 12:30 horas)
Visitamos el encantador municipio de El Pinar para conocer algo más de su joven Ayuntamiento. Nos recibe en su despacho su alcalde, Juan Miguel Padrón Brito. Aquí, a diferencia de otras pomposas instituciones capitalinas, el primer edil nos atiende rápido, sin hacernos esperar y con una amabilidad que se agradece. Tras una agradable charla comenzamos la entrevista en su mesa de reuniones.
Alcalde ¿cuál es el estado de salud de su Ayuntamiento?
El estado de salud es muy bueno. No tenemos ningún problema financiero. Vamos acometer diferentes acciones para de forma inmediata contratar a unas 25 personas con un convenio del Servicio Canario de Empleo. Los trabajos serían de administración, barrenderos, peones, albañiles…
¿Cuántas personas hay censadas en El Pinar?
Ahora tenemos 1801.
¿Qué piensa de los que opinan que en tiempos de crisis sobran Ayuntamientos como éste?
Pues que eso es una barbaridad. Porque el Ayuntamiento de El Pinar, como en otros, tienen oficinas y distintos servicios para recibir de forma inmediata a los vecinos y vecinas y es donde primero acuden para solucionar sus problemas.
Yo siempre pretendo estar cerca de los habitantes. Ahora mismo tengo una serie de servicios que voy a prestar cómo es un vehículo adaptado para todas aquellas personas con movilidad reducida. Podremos desplazarlas a donde necesiten, la farmacia, médico, hospital o incluso supermercados.
¿Para cuando tiene previsto este servicio?
Para el 15 de febrero con un convenio, prorrogable, durante seis meses con la Cruz Roja.
¿La población de El Pinar es de las más longevas del país?
Efectivamente, me entristece mucho cuando los estudiantes, alrededor de 45-46, que están estudiando fuera decidan emigrar y no quedarse en el municipio. Yo le digo que el piñero/a trabajaría aquí por la mitad del dinero que otro sitio.
Por cierto ahora empieza el carnaval piñero. ¿Orgulloso de que la única murga de la isla sea de aquí?
Sí, claro, es un orgullo. Desde aquí pido a todos los políticos que no se agravien si la murga se mete con ellos. ¿Con quien lo va hacer sino? (sonríe). Además yo soy uno de los que más recibe.
“VOTARON A NUESTRA PLANCHA, NO AL PSOE”
¿Los vecinos lo votaron a usted o al PSOE?
Votaron a la plancha no al partido.
¿O sea a usted?
(Ríe), sí, sí, a los que iban conmigo en la plancha, no al partido. Fueron unos 1057 votantes y nuestra lista sacó 509 votos. Algo muy difícil con partidos políticos diferentes en juego.
¿Estaría usted dispuesto a coger las riendas de su partido en la isla?
No, ahora solo pienso en mi trabajo en el Ayuntamiento. No aspiro a otras conquistas ni puestos.
El alcalde, durante la entrevista a DIARIO EL HIERRO.
Foto: Gelmert Finol|DIARIO EL HIERRO.
“SIN ALPIDIO ARMAS, POSIBLEMENTE HUBIERA CAMBIADO ALGO EN EL CABILDO”
¿Cree que hubiera cambiado algo el pacto en el Cabildo si no hubiese estado Alpidio Armas?
Posiblemente, posiblemente. Pero también le digo que él sólo no es el obstáculo, hay más obstáculos en el Cabildo.
Y…¿Cuál cree que es el escollo o problema?
Sinceramente, creo que el problema está creado por parte de AHI y el PSOE. Es decir Alpidio Armas y Belén Allende. Ellos no sintonizan.
¿Qué cree usted que se debería hacer?
Yo aportaría mucho diálogo. Hay que anteponer los intereses del pueblo a los personales.
Si le parece finalizamos hablando del turismo alcalde. ¿Qué tal va por el sur?
Ha bajado bastante. Ahora esperamos con la Magmabike recuperarnos algo. Pero es muy difícil con las tarifas tan elevadas de billetes de avión. Además, los turistas pudientes no vienen a quedarse en apartamentos. Es necesaria la construcción de infraestructuras hoteleras.
Publicidad