Sergio Gutiérrez, Valverde.- (18/11/2020. 19:07 horas)
El Cabildo de El Hierro ha convocado para mañana, jueves, 19 de noviembre, a las 08:30 horas, un pleno extraordinario donde se debatirá un único punto: las obras del túnel de Los Roquillos.
El pasado 3 de noviembre, el servicio de Carreteras del Cabildo de El Hierro informaba del cierre parcial al tráfico de vehículos del túnel de Los Roquillos, en la HI-5, en horario nocturno partir del 9 de noviembre, debido a las obras de mejora de esta infraestructura de la red viaria de interés regional que llevará a cabo el Gobierno de Canarias con un tiempo estimado de duración de 6 meses y una inversión de 4,5 millones y que supondrán la culminación de las ya iniciadas por el Cabildo de El Hierro.
El cierre de esta vía se lleva a cabo, desde el pasado 9 de noviembre, de lunes a viernes de 23:00 horas a 06:00 horas, con una "ventana" que permitirá el paso puntual de vehículos a las 24:00 horas.
El pasado mes de octubre se paralizaban las obras de este túnel, unos trabajos que venían siendo ejecutadas por empresas locales.
UNA INTERVENCIÓN DE EMERGENCIA
Días después de su paralización (28 de octubre), la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda anunciaba la adjudicación por 4,5 millones de euros de una actuación para mejorar la seguridad del túnel de Los Roquillos en El Hierro.
El Gobierno regional, como titular de la carretera HI-5, acordaba con el Cabildo de El Hierro una intervención de emergencia al detectar varias fisuras y desperfectos en un tramo del túnel de 2,4 kilómetros que conecta Valverde con Frontera.
Esta actuación complementará a las que venía realizando en este mismo ámbito el Cabildo de El Hierro, que tiene transferidas las competencias de conservación y mantenimiento de la vía.
Los trabajos, que van a afectar a un tramo de casi 700 metros en el interior de este túnel de 2,4 kilómetros, tienen un plazo de ejecución de seis meses y se realizarán preferentemente en horario nocturno para afectar lo menos posible al tráfico.
Esta obra ha sido tramitada por la vía de urgencia para asegurar el refuerzo del techo interior del túnel tras detectar los informes técnicos varias fisuras y desperfectos en el hormigón de su techumbre, así como en el funcionamiento del sistema de ventilación.
También, la coalición El Hierro Puede – Izquierda Unida Canaria en el Cabildo de El Hierro pedía clarificar cuánto se ha invertido hasta ahora en la ejecución de los trabajos; si existía o existe proyecto técnico que amparara todas las actuaciones realizadas; si estaba presupuestado todo lo ejecutado; si existen fondos suficientes para pagar los trabajos certificados; qué empresas y empresarios han participado en la ejecución de las actuaciones y cuánto se ha facturado por cada una de las empresas o empresarios intervinientes.
Publicidad