DiarioElHierro, redacción (27/1/2021. 19:24 horas)
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha organizado una programación de Carnaval alternativa este año, ante la suspensión de los actos en la calle debido a la pandemia de coronavirus, en la que se potenciarán encuentros a través de televisión y redes sociales.
Los actos, que se extenderán desde el 17 de febrero al 7 de marzo, han sido presentados este miércoles ante los medios de comunicación por el alcalde, José Manuel Bermúdez, el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, el director de la gala central, Enrique Camacho, y los presentadores, Laura Afonso y Alexis Hernández.
La tradicional gala de la reina será sustituida por el espectáculo 'Santa Cruz, Corazón del Carnaval', donde 20 aspirantes pugnarán por convertirse en las 'guardianas del cetro'-habrá tres en total-hasta la edición de 2022.
El 'show' se celebrará el 7 de marzo en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, será retransmitido por los entes públicos de RTVE y RTVC y contará con 20 reinas de la última década, tanto en adultas como infantiles y mayores.
Este carnaval 'alternativo' potenciará la participación a través de votaciones populares y redes sociales y reunirá un total de 7 concursos de fotografía-uno de ellos profesional-, una exposición en la Casa del Carnaval sobre la historia de las fiestas
de invierno comisariada por Benito Cabrera y un encuentro de diálogos.
Además, las murgas tendrán su espacio con 'La canción del siglo', donde diez murgas elegidas por votación popular se disputarán el primer puesto, y las comparsas harán lo propio con 'La noche de las comparsas'-los temas no son inéditos y forman parte de los concursos de las últimas dos décadas-.
Por su parte, las rondallas, agrupaciones musicales y grupos infantiles estarán presentes en las producciones 'Las voces del Carnaval' y 'La cantera'.
Bajo el lema #SomosCarnavalJuntos, el alcalde ha apelado a celebrar la fiesta al mismo tiempo que ha pedido "responsabilidad" a los ciudadanos para cumplir las restricciones impuestas por la Covid-19 y que no proliferen fiestas privadas y alternativas.
Publicidad