DIARIOELHIERRO.ES, redacción, Valverde (25/10/2007. 07:13 horas)
El pueblo de Sabinosa celebra la tradicional festividad de San Simón los días 25 y 26 de octubre, informa el Ayuntamiento de La Frontera.
La fiesta, caracterizada por la parranda, el vino y la música, cuenta este año con diferentes actos organizados por los vecinos de este pueblo, con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera y del Cabildo Insular.
Dicen sus habitantes que a San Simón “todo el mundo está invitado pero no se invita a nadie”, y es que esta fiesta se ha ido transformando con el devenir de los tiempos.
Originariamente consistía en una parranda que hacían sólo los hombres tocando el tambor y cantando la Meda. Los jóvenes y los niños también tenían la suya propia. Sería en los años 70 cuando las diferentes parrandas se unifican y la gente del pueblo acude conjuntamente. Sin embargo, la incorporación de la mujer no se daría hasta finales de los años ochenta.
Hoy en día, todo el mundo es bien recibido, y la fiesta cuenta, además, de con la tradicional parranda, con diversas actividades. Hoy, 24 de octubre, a las 20.00 horas, el Casino de Sabinosa acogerá una actuación de puntos cubanos.
El viernes 26, la tarde comenzará con un encuentro de lucha canaria, a las 18.00 horas, a las 22.00, el baile de cuerdas y a continuación la parranda, una cata de vinos por las diferentes bodegas del pueblo que finalizará en la madrugada, un tradicional desayuno a base de morenas que culminará a mediodía con la procesión del santo por los lugares de costumbre.
Ya en la tarde de este sábado, se celebrará en el polideportivo el Festival Folclórico y, tras él, el baile amenizado con la orquesta Ritmo Latino, que pondrá el broche de cierre a esta fiesta, caracterizada también por las cabañuelas y la predicción del tiempo para el año entrante.