DIARIOELHIERRO.ES, redacción, Valverde (25/10/2007. 07:33 horas)
Teo Lucas, vicepresidente de la asociación Balfin, que nace como consecuencia natural del proyecto "Ballenas y delfines en la Escuela" ha manifestado en La Restinga quer es un error del ser humano el pretender domesticar animales como delfines y ballenas.
Lucas y Gustavo Pérez, presidente de la misma asociación, visitaron en estos días La Restinga para ofrecer una conferencia sobre delfines destinada a niños de hasta diez años.
Ambos, expertos en cetáceos, advierten que los residuos sólidos, en especial las bolsas de plástico, están haciendo mucho daño a los delfines en Canarias.
Destacan que las Islas presumen de ser uno de los lugares donde más variedad de estos animales hay. De un total de 86 especies se han llegado a fotografiar hasta 24 distintas. Sólo en aguas entre Tenerife y La Gomera se han fotografiado 21 variedades.
“Triste resulta que en sitios como Cuba se esté haciendo unas capturas masivas para usarlos luego como entretenimiento en hoteles con el único objetivo de nadar junto a ellos o simplemente darles de comer”- denunció Lucas.
Otro dato preocupante que aporta Gustavo Pérez es la realidad de las ballenas cautivas que viven perturbadas por la falta de espacio cuando en libertad y por necesidad han de recorrer a diario 150 kilómetros.
La esperanza de vida de esta grande del mar es de 70 años. En cautividad no superan los 9.