ACN press, Las Palmas (10/2/2008. 13:52 horas)
La detención de 76 personas en toda España dedicadas a la estafa por Internet ha hecho a la Policía ofrecer un conjunto de consejos para que los usuarios de la red no sufran lo que los expertos denominan como 'phising'.
Para disfrutar de las enormes posibilidades y comodidades que les facilita el uso de Internet (se realizan diariamente millones de operaciones y hay pocos fraudes), es imprescindible, según la Policía Nacional, seguir unas sencillas normas de seguridad.
Lo primero es tener un especial cuidado con las redes P2P (peer to peer) puesto que es una de las mayores fuentes de infección de “malware” (virus maliciosos).
La Policía aconseja no hacer caso de los mensajes de correo o sms procedentes de supuestas entidades bancarias, Agencia Tributaria, etc en los que le solicitan datos. Confírmelos por vía alternativa, porque los bancos nunca realizan esas prácticas.
Es aconsejable también utilizar un software antivirus y actualízarlo. Analizar todo lo que se descarga y no abrir mensajes de correo electrónico no solicitados o de procedencia desconocida también es recomendable. "Elimínelos directamente sin previsualizarlos -aconseja la Policía- el principal método de propagación de virus es a través del correo electrónico".
Compre preferiblemente en aquellos comercios electrónicos que le inspiran suficiente confianza, bien por la empresa que lo ofrece, por las acreditaciones que tiene o por referencias de amistades. Si tiene dudas realice consultas en buscadores o en páginas web de asociaciones de defensa o atención al consumidor.
COMERCIOS
Desconfíe de precios muy bajos. "En un mercado de libre competencia los márgenes comerciales no son demasiado grandes", recuerda la Policía Nacional quien además aconseja comprar en comercios electrónicos que utilicen servidores seguros al igual que su pasarela de pago.
Desconfíe de la sobretasación de un producto que ponga a la venta. Si en el plazo establecido no recibe el producto solicitado y el comerciante no le da una explicación razonable, anule o rechace el cargo en su banco.
Por último, insta a que si usted ha sido víctima de este tipo de delito, denúncielo en cualquier comisaría de policía o póngase en contacto con la Brigada de Investigación Tecnológica en cualquiera de los teléfonos que aparecen en el enlace de la BIT de la página www.policia.es o a través del correo electrónico fraudeinternet@policia.es.