DIARIOELHIERRO.ES, redacción, Valverde (20/2/2008. 08:10 horas)
Televisión Canaria ofrece en la noche de este miércoles, 20 de febrero, en directo a partir de las 21:00 horas, un programa especial en el que se aborda la inquietud generada en la sociedad canaria por los casos de desapariciones de menores y las denuncias de intentos de secuestro que se han producido en los últimos meses.
La cadena canaria une por primera vez las siete islas en un acto ciudadano solidario y de esperanza y ha convocado a la hora del programa a todos los canarios para que se reúnan en todas las islas en apoyo de las familias de Sara Morales y Yeremi Vargas.
En el caso concreto de El Hierro, la concentración tendrá lugar el miércoles, día 20, a las 21:00 horas, en la Plaza Virrey de Manila, en Valverde. En ella se pegaran carteles con las fotos de Sara y Yeremi y se encenderán velas en su recuerdo. Queremos unirnos todos para decir juntos que Canarias no les olvida.
Este especial informativo, de dos horas y media de duración, estará presentado por Carmelo Rivero y Lourdes Santana y se plantea como un espacio solidario y de servicio público en el que se intentarán aportar todas las claves de los casos de Sara y Yeremi, con la presencia en el plató de las madres de ambos menores y la participación de expertos policiales, investigadores, responsables públicos, educadores, vecinos y padres de menores que aportarán todos los puntos de vista posibles sobre este asunto.
Bajo el lema ‘¿Dónde están nuestros hijos? Canarias no olvida’, este programa enlazará durante unas horas las siete islas (además de La Graciosa y la llamada ‘octava isla’, Venezuela), con conexiones en directo y actos organizados por el propio programa, entre los que figuran las concentraciones solidarias en las capitales de las siete islas, el llamamiento al encendido de velas en recuerdo de los menores desaparecidos y la presentación de un nuevo cartel conjunto de búsqueda de Sara y Yeremi diseñado expresamente para este evento.
El especial ‘¿Dónde están nuestros hijos? Canarias no olvida?’ contará en su campaña con el apoyo de varios artistas y personalidades canarias, que a través de vídeos enviarán un mensaje de aliento a las familias, manifestarán su apoyo incondicional hacia ellos y apoyarán los actos convocados por el programa esa misma noche.
Entre ellos figuran nombres como los del escritor Alberto Vázquez Figueroa, los cantantes Caco Senante y José Vélez, la actriz Antonia Sanjuán, el dúo Las K-Narias, el pintor Pepe Dámaso o los exfutbolistas Pier y Alexis Trujillo.
Asimismo, algunos de los más destacados presentadores de Televisión Canaria, como Roberto Kamphoff, Mercedes Ortega, Estíbaliz Pérez o Roberto González, colaborarán en el programa y participarán en actos como las concentraciones o la pega simultanea del nuevo cartel en las siete islas.
Este programa intenta resolver todas las dudas y preocupaciones de los televidentes en torno a este problema, en respuesta a una creciente demanda de información y análisis, y no pretende generar alarma social, ni fomentar el miedo. El programa se plantea con un marcado carácter de servicio público y huye por convicción del alarmismo tremendista, tratando de responder a la pregunta de ¿qué está pasando?
‘¿Dónde están nuestros hijos? Canarias no olvida?’ es un programa de carácter informativo, sobrio pero incisivo, y planteado con una concepción espectacular, tanto por su puesta en escena como por su pretendido poder de convocatoria.
En el programa tendrán voz los estratos más representativos de la sociedad canaria y desde las gradas, que contarán con público en directo, intervendrán portavoces de vecinos, educadores, padres y vecinos que podrán participar en el debate exponiendo dudas o preguntando sobre lo que más preocupa a los ciudadanos. También estarán en el plató familiares y protagonistas de los sucesos tratados.