DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (27/6/2008. 19:28 horas)
La sexta edición del Festival Internacional de Energías Renovables Eólica, pionero en festivales ecológicos desde 2003, ratifica una vez más su apuesta firme por la concienciación ciudadana con el entorno natural a través del plan de gestión medio ambiental y la difusión de 10 ecomandamientos.
Dada la escasez de recursos de los que disponemos y del mal uso que el ser humano ha venido haciendo de ellos hasta ahora, el cambio climático es ya una realidad muy palpable que nos afecta a todos por igual. Cambiar el futuro está en manos de todos, y es por eso por lo que mediante los sonidos de la música y el viento, la organización del festival quiere transmitir un mensaje sobre la participación y compromiso con el medio ambiente. El plan medioambiental de Eólica se integra en la filosofía del festival para gestionar de una forma adecuada y sostenible los efectos que tiene éste sobre el medioambiente en el que se desenvuelve.
Se estima que cada visitante de Eólica generará, sobre todo cada noche, una media de 0,5 kilogramos de basura, correspondiendo la práctica totalidad a envases (vasos y latas).
re las recomendaciones del Plan de Gestión Medioambiental se encuentra además del respeto de los jardines e instalaciones del ITER, utilizar el mismo vaso tantas veces como sea posible. Por ello, en el recinto se instalarán de nuevo, como ya ocurrió en ediciones anteriores, 4 puntos limpios en los cuales se regalará una caña de cerveza a todos aquellos que entreguen diez vasos o latas para su posterior reciclaje. Además en esta línea, durante la celebración de ambas jornadas Eólica entregará ceniceros ecológicos a los visitantes que lo deseen con el fin de ayudar a preservar la limpieza de las instalaciones.
Por otro lado, la organización instalará un “stand verde”, además del puesto del ITER, donde los asistentes se informarán de todo aquello que quieran saber acerca de las energías renovables y el medio ambiente. En esta línea, el equipo verde se encargará de resolver las posibles dudas de los asistentes. Este equipo está formado por profesionales y voluntarios. Los interesados en formar parte del mismo se pueden inscribir en el correo web voluntarios@elementhal.com.
El equipo verde, formado por 10 profesionales y voluntarios, ayudará a la divulgación de la información medioambiental del evento y del sistema de recogida selectiva de residuos. Además dará apoyo en la gestión de los residuos en barras, stands, talleres, etc. Inspeccionará que todas las acciones del plan se realizan correctamente transmitiendo la información que consideren oportuna y promoverán la participación, además de recoger posibles sugerencias.
ECOMANDAMIENTOS
Igualmente la dirección de Eólica hará llegar a los asistentes los denominados Ecomandamientos. Para ello se divulgará a través de cartelería los 10 consejos en los que se recomiendan cambiar las bombillas de los hogares por unas de bajo consumo; compartir el coche o utilizar el transporte público; reciclar y apagar los electrodomésticos que no se estén utilizando, entre otros.
Sólo la calefacción y la producción de agua caliente suponen la mayor parte de las energías consumidas en una vivienda, de ahí que otro de los ecomandamientos sea la recomendación de disminuir el uso del agua caliente. Se puede ahorrar también si se evita comprar productos con envoltorio excesivo. Ajustando el termostato de los calefactores y aparatos de aire acondicionado también se contribuye en el ahorro y disminución de dióxido de carbono.
El ahorro en la conducción es otra de las líneas importantes de los ecomandamientos de Eólica. La comprobación del rendimiento de combustibles de los vehículos, así como de los neumáticos, ayudará de la misma manera a una reducción de la emisión de dióxido de carbono. Por último, si cada persona plantase un árbol, éste absorberá una tonelada de dióxido de carbono. En definitiva se trata de convertir a cada ciudadano, a través de pequeñas acciones, en parte de la solución destinada al cuidado del medio ambiente.
TRANSPORTE CON CONCIENCIA
La organización recomienda seguir una serie de consejos en relación al modo de trasladarse hasta el festival, como intentar hacer uso del transporte público para asistir al evento o compartir el coche (si se está interesado en esta opción se puede dejar el mensaje en www.myspace.com/festivaleolica).
De este modo, la compañía de guaguas de Tenerife TITSA, con motivo de la celebración del Festival Eólica, realizará servicios especiales con destino al propio festival. El viernes 4 se realizarán dos salidas adicionales desde el intercambiador de Santa Cruz y una desde Las Américas, con parada en el camping de La Tejita. El retorno de la jornada del viernes (sábado de madrugada) será con salida desde el ITER, con destino en ambas direcciones, a las 4:30 horas de la madrugada.
El sábado día 5 de julio, los visitantes que deseen asistir a la jornada diurna del Festival podrán beneficiarse de dos servicios especiales desde las 12 del mediodía, tanto desde Santa Cruz como desde Las Américas. Los retornos de este día (ya madrugada del domingo) tendrían lugar a las 5:30 de la mañana y 7:00 horas respectivamente, tanto dirección Santa Cruz como Las Américas.
Hay que recordar que este servicio especial es directo, no realiza ninguna parada a lo largo del recorrido en ambas direcciones a excepción de la única parada en el Camping de La Tejita.
Además de este servicio excepcional, que se identificará con un cartel en cada guagua con la palabra Eólica, se habilitará una parada especial identificada en el Empalme del Parque Eólico de la autopista para la línea regular 111 (dicha parada estará situada una más allá o una antes, dependiendo de la dirección de la guagua, del puente denominado “puente tiburón”). En este caso la dirección del festival Eólica ha contratado un servicio de minibús que realizará el recorrido desde esta parada adicional hasta las instalaciones del festival. La línea regular 111 Santa Cruz-Los Cristianos-Las Américas tendrá su recorrido, horarios y precios habituales ambos días.