SERGIO GUTIÉRREZ, www.diarioelhierro.es, Valverde (23/10/2008. 08:21 horas)
El presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, se ha reafirmado en su frontal oposición a la instalación del radar en Malpaso. A preguntas de www.diarioelhierro.es Padrón dijo que “evidentemente, seguimos en contra del radar de Malpaso, y en este sentido ya ya hemos tomado varios acuerdos institucionales a este respecto, señaló el presidente a este periódico. “Nuestra posición como grupo de gobierno no ha variado", recalcó.
Tomás Padrón, a raíz de la respuesta de la ministra de Defensa, Carme Chacón, al senador herreño, Narvay Quintero (publicada en este mismo periódico), volvió recalcar que “El Hierro seguirá luchando para evitar esta instalación militar en esta montaña emblemática de la isla, Camino de la Virgen de Los Reyes, una senda que volverá a llenarse de peregrinos el próximo año, que celebramos una nueva edición de la Bajada”, dijo Padrón.
“Nosotros seguiremos oponiéndonos al radar y tomaremos las medidas que creamos oportunas para evitar que se instale este instrumento militar en la isla de El Hierro”, sentención Tomás Padrón a este periódico.
INVITACIÓN A LA MINISTRA
Precisamente, el presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, manifestó a www.diarioelhierro.es su intención de invitar a la ministra de Defensa, Carme Chacón, a la próxima Bajada de la Virgen 2009, “para que pueda conocer sobre el terreno el sentimiento, la devoción y la identidad de los herreños en torno a la Patrona de El Hierro y su Camino tradicional desde 1.745”, dijo Padrón.
HABRÁ RADAR
La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció el pasado 14 de octubre en el Senado que el Ejecutivo no va a derogar ni modificar el Decreto aprobado en 2002 declarando Zona de interés para la Defensa Nacional el Pico de Malpaso, en la isla de El Hierro, ya que la instalación allí de un radar "es necesaria" para garantizar la seguridad de Canarias.
En respuesta al senador de Coalición Canaria por El Hierro, Narvay Quintero, Chacón subrayó que los radares de Gran Canaria y Lanzarote "dejan importantes sombras" de cobertura y que distintos estudios, entre los que citó uno de la Escuela de Telecomunicaciones de Las Palmas, indican que se trata de "la única ubicación idónea" para dicha instalación militar.
"El Gobierno no va a modificar el Real Decreto porque siguen siendo válidos los motivos que dieron lugar a la declaración de zona de interés para la defensa nacional", manifestó la ministra tras asimismo referirse al "escrupuloso respeto medioambiental" del Ejecutivo en la ejecución de estos proyectos e indicar que hay "nuevos riesgos" para el mantenimiento de la seguridad en Canarias que hacen necesaria la instalación.