DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (24/10/2008. 06:45 horas)
Este fin de semana, Sabinosa celebra una de sus festividades más características: San Simón. Dos días de fiesta, el 24 y 25 de octubre, en los que la peculiaridad la pone la parranda organizada con motivo de la cata de los primeros vinos.
Organizada por los vecinos del pueblo con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera, la noche del 24, el casino de Sabinosa acogerá como cada año el tradicional baile de cuerdas, al que seguirá la parranda por las bodegas del pueblo, para muchos hasta el amanecer.
El churrasco y las morenas de desayuno darán fuerzas para acompañar a San Simón en su procesión por el pueblo. Ya en la tarde del 25, el folclore se dará cita en el polideportivo, siendo el baile el que ponga el broche final a esta fiesta “de guardar” que, con el tiempo, ha ido cambiando y acercándose a los tiempos modernos.
La parranda de San Simón, originariamente, la hacían sólo los hombres tocando el tambor y cantando la Meda. Los jóvenes y los niños también tenían la suya propia.
Es en los años 70 cuando las diferentes parrandas se unifican y la gente comienza a acudir conjuntamente a esta fiesta, en la que la música, vino y las cabañuelas forman parte indiscutible de ella.