Al igual que todos los años por nochebuena, el Rey se ha dirigido a todos los españoles en su tradicional discurso. De entre lo dicho, que fue mucho e intenso, subrayo las palabras dirigidas a suscitar una cultura política de ilusión, unidad y responsabilidad para despertar el interés por los asuntos públicos.
Me parece un extraordinario aviso para todos, pero sobre todo para aquellos que concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular. Hace falta una cultura política de ilusión que respete a las personas, bajo el deseo de buscar una síntesis entre la unidad y la diversidad. Realmente, cuando falta el anhelo de lucha o falla la utopía difícilmente se puede avanzar.
La unidad de nuestras comunidades autónomas no es una simple quimera ciudadana, sino irremediable mandato del destino de un país. La propia participación en la vida política exige una coherente responsabilidad hacia el bien común y hacia esa unión, tan precisa como necesaria.
Alianza que no puede estar ausente en ningún momento. No lo estará en la medida que propiciemos un mundo de gentes sinceras. La política de la mentira, de la pasividad, incapaz de oponerse a las raíces de las injusticias, pienso que se nos ha instalado en el cuerpo más de lo debido, algo que es funesto para toda sociedad; puesto que socava la confianza entre los individuos y rompe el tejido de las relaciones sociales. Con la falsedad, la desunión está servida en bandeja. Nadie se fía de nadie.
También, se ha referido a otros problemas sensibles como la discapacidad, las graves enfermedades, la drogadicción, la violencia de género o los accidentes de tráfico, para los que ha pedido los mayores desvelos, así como para asegurar los derechos humanos, la dignidad e igualdad de las personas.
También, todas las políticas, todos las instituciones, toda la ciudadanía, ha de implicarse con desvelo en mejorar la solidaridad con sus propios conciudadanos y entre sí. Avivar la cultura de la donación, promoviendo la vida familiar o las asociaciones de voluntariado, es una buena manera de convivir compartiendo. Frente a esa solidaridad que nunca llega o llega tarde, debe prevalecer un modelo de Estado de auténtica solidaridad.
Y ahí los políticos han de dar el todo por el todo. En nuestras sociedades no basta la ley del mercado y la globalización; hay que tener en cuenta otros valores como el apoyo y la adhesión de unos para con otros. Al fin y al cabo, necesitamos un desarrollo con equidad.
También, una política con conciencia política, es decir, con deseos de sanar los males, con la claridad debida y los medios necesarios para resolverlos. Y todos a una, en una misma dirección.
(*) Escritor.
corcoba@telefonica.net
+++ Si quiera publicar aquí, envíenos sus cartas a:
tribunalibre@diarioelhierro.com
Es condición inexcusable para la publicación, firmar la carta y adjuntarnos una fotocopia de su DNI y una foto tamaño carné en formato digital, así como facilitarnos un teléfono de contacto. La Dirección se reserva el derecho de publicar una carta sin foto si así lo estima oportuno.
* El envío de opiniones supone la aceptación de las siguientes condiciones de uso:
No se permite el envío de opiniones de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se admitirán mensajes difamatorios, ofensivos, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos o cuente con autorización para el uso de dichos contenidos.
Tampoco se permitirá el uso de este servicio por parte de empresas para promocionar sus productos o servicios.
Queda a discreción de la Dirección de DIARIOELHIERRO.ES/COM determinar cuando un mensaje incumple estas condiciones, y decidir por tanto su no publicación. Así, la Dirección se reserva el derecho de NO publicar o de recortar su carta si así lo cree oportuno, así como de recortar aquellas cartas que crea oportunas.
La responsabilidad del contenido de los mensajes es exclusivamente de la persona que lo envía.
Ni DIARIOELHIERRO.ES/COM, ni la Empresa propietaria, ni el equipo de redacción, son responsables del contenido de los mensajes ni tienen por qué compartir necesariamente las opiniones o afirmaciones expresadas en ellos. De la misma manera, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de las opiniones aquí publicadas. DIARIOELHIERRO.ES/COM respeta la libertad de expresión de los colaboradores, articulistas y lectores que publican en esta sección, pero no comparte necesariamente sus opiniones ni se hace responsable de las mismas.
Las direcciones de los autores no serán publicadas, y sus datos personales tan sólo serán usados para suministrar este servicio. Estos datos no serán cedidos a terceros, ni serán usados para otros fines. Los usuarios podrán ejercer sus derechos de consulta, cancelación o modificación de sus datos mediante correo electrónico enviado a administracion@diarioelhierro.com.
El uso de este servicio implica la aceptación de estas condiciones.