ACN press, Las Palmas (16/3/2009. 12:21 horas)
El Gobierno de Canarias “está perfilando” nuevos incentivos para pymes y autónomos que hará públicos el presidente Paulino Rivero, en su intervención durante el debate sobre el Estado de la Nacionalidad que se celebrará el lunes y martes de la próxima semana. Así lo confirmó el vicepresidente José Manuel Soria, tras la inauguración de las jornadas de Colaboración Público-Privada que se celebran en la capital grancanaria.
Soria añadió que estas nuevas medidas “están prácticamente cerradas” e irán destinadas a que “tanto las pequeñas y medianas empresas como los autónomos, que constituyen una parte importante del tejido económico y productivo en Canarias, puedan tener beneficios y determinadas deducciones por parte de la Administración autonómica que en estos momentos no tiene".
En tiempos de crisis como los actuales, este tipo de iniciativas "podían serles de mucha utilidad para poder superar los obstáculos que deben enfrentar", precisó el también consejero de Economía y Hacienda del Ejecutivo regional.
El vicepresidente aclaró que estos incentivos y deducciones se aplicarán en “los impuestos que pagan”, y explicó que los autónomos tributan "por el sistema de módulos", por lo que se está analizando que los "que se aplican en un momento de bonanza económica no son válidos en uno de crisis como el actual".
En su intervención ante el medio centenar de participantes en las jornadas, Soria explicó que desde el Gobierno de Canarias se “están agotando todas las posibilidades que permite la legislación”, para poner en marcha medidas “anticrisis” con las que afrontar el actual momento de recesión económica y financiera.
El Ejecutivo “no va a desentenderse”, dijo Soria, de poner “sobre la mesa” soluciones, aunque “somos conscientes de los que podemos y debemos hacer” y de que su capacidad de influir en el desarrollo de los acontecimientos. En este sentido, el titular de Economía y Hacienda se mostró confiado en que la crisis financiera remitirá “más pronto que tarde”, cuando los balances de las entidades “están nivelados y libres de los productos dañinos”.