DIARIO EL HIERRO, redacción (2/6/2009. 07:44 horas)
El centro cultural Abasanos, en la localidad de Valverde, acoge desde este lunes y hasta el 26 de junio la muestra 'Y sin embargo no se mueve' sobre Charles Messier, organizada por el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria y que se incluye en las actividades del programa cultural Septenio, organizado por el Gobierno canario.
Charles Messier (1730-1871) fue un astrónomo francés interesado en la búsqueda de cometas. Para descubrirlos, seguía durante varios días ciertos objetos borrosos, viendo que era fácil que algunos de estos objetos pasasen por cometas, se propuso localizarlos para facilitar la búsqueda inicial.
Así, creó lo que ahora se conoce como Catálogo Messier que consta de 110 objetos astronómicos de distinta índole como pueden ser: galaxias, cúmulos de estrellas y nebulosas de varias clases, informa la organización en un comunicado.
La exposición, de carácter itinerante y que visitará, al menos, un municipio de cada una de las islas, consta de paneles en los que se presentan imágenes de los distintos objetos astronómicos, la mayoría de ellas obtenidas por el telescopio espacial Hubble.
Acompañando a las imágenes se incluyen textos divulgativos. Además, la variedad de tipos de objetos permite hacer un recorrido por los múltiples tipos de formaciones con los que se obtiene una imagen global del Universo.
Esta iniciativa, que pone en marcha el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, incluye un nuevo programa de planetario en el que se explica el trabajo del astrónomo francés, las características de los distintos objetos y se realiza un recorrido por los más espectaculares.
La exposición pretende estimular el interés, en especial entre los jóvenes, por la Astronomía, transmitir de una forma comprensible para la población los conocimientos más avanzados que se tienen del Universo y ofrecer actividades culturales de carácter científico a la población, precisa el Gobierno canario en una nota.