SERGIO GUTIÉRREZ, Diario El Hierro (1/9/2009. 12:49 horas)
El presidente de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes, Fernando Gutiérrez, se dirigirá en los próximos días a la directora insular de la Administración General del Estado en El Hierro con el fin de que se agilicen los trámites para de la instalación definitiva del cuerpo especial de protección de la naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Fernando Gutiérrez, en declaraciones a DIARIO EL HIERRO, explica que esta solicitud se plantea “no sólo con el fin de que se protejan y ordenen las cuestiones pesqueras de El Hierro, sino además como una herramienta más de protección del frágil medio insular”, señaló a este periódico.
“INVASIÓN DE LOS FURTIVOS”
En tal sentido, el presidente de la Cofradía herreña aclaró que “un año más es una vergüenza como el pescador furtivo invade el mercado insular y los medios para combatir este atropello se hacen más que insuficientes”, denunció.
Según Gutiérrez, “la instalación del Seprona definitivamente en El Hierro no sólo tendrá una efectividad en el medio marino y la protección de los recursos sino que dicha permanencia actuará por si sola como herramienta disuasoria al haber un conocimiento general de que por fin el Seprona se implantará en nuestra isla”, dice.
El máximo responsable de los pescadores herreños aclara públicamente que la isla de El Hierro “es un territorio marítimo terrestre con unos niveles de protección y conservación bastante aceptables y además forma parte de lo que es España y por tanto con mayor razón esta justificada la implantación del Seprona en nuestra isla de manera definitiva, lo ual redundará en un beneficio colectivo para todos y en especial de los recursos pesqueros que año tras año son saqueados de manera permanente por los furtivos que en muchas ocasiones conocen de la no permanencia de este cuerpo en la isla de Y hierro”, destaca Fernando Gutiérrez.
Según el presidente de la Cofradía, “no se puede permitir que en pleno siglo XXI una isla como la nuestra solo goce del servicio del Seprona 3 o 4 veces al año durante dos o tres días, en tan corto espacio de tiempo muy poco podrán corregir a pesar de su meritoria labor”, explica.
Por otro lado, argumenta el presidente de la Cofradía que de lo que se trata es de ordenar en mejor y mayor medida todas las actividades a desarrollar en la frágil naturaleza insular, ya sea marítimo o terrestre, y la mayor protección de los recursos de la isla.
“Por tanto- añade-está clarísimo que quien actúe dentro de los parámetros de convivencia normales nada tendrá que temer de este cuerpo especial sino todo lo contrario, ya que las cosas funcionarán mejor en beneficio de la mayoría de la población de la isla”, señala.
“En esta línea está claro que sobretodo los furtivos del mar herreño sabrán que con la instalación definitiva del Seprona en El Hierro, saben que las posibilidades de sus fechorías disminuyen considerablemente”, concluye.