DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (6/10/2009. 19:20 horas)
Este martes, 6 de octubre, han comenzado en el municipio de Valverde los trabajos de obra civil de las conducciones forzadas del proyecto herreño. Se trata del acondicionamiento del terreno por el que transcurrirán las tuberías desde el depósito superior, en La Caldera, hasta el depósito inferior, en la zona de Llanos Blancos.
Cada conducción recorrerá aproximadamente 3.000 metros, los que separan ambos depósitos, con un salto superior a los 600 metros. Serán las encargadas de impulsar el agua bombeada desde el depósito inferior hasta el depósito superior (conducción de bombeo) y desembalsar el agua desde el depósito superior hasta la Central Hidráulica, para producir electricidad a partir de las turbinas (conducción de turbinado).
Las conducciones forzadas, cuyo contrato fue adjudicado por Gorona del Viento El Hierro S.A. a la Unión Temporal de Empresas Drace Medio Ambiente S.A. y Comercial Dipehi, S.L, por un presupuesto de 11.781.290 euros, tienen un plazo de ejecución de 16 meses.
Cabe recordar que anteriormente había comenzado el proceso de fabricación de las conducciones forzadas en Galicia, desde donde llegó la primera partida de tuberías el pasado viernes, 2 de octubre.
Concluido el proceso de fabricación y riguroso control de calidad de estas primeras conducciones, los tubos de acero llegaron a la isla para comenzar con la instalación en el terreno. Los colores de las tuberías han sido minuciosamente seleccionados para garantizar en mínimo impacto visual con el entorno y lucirán dos tonos en diferentes fases acordes con la vegetación y medio ambiente.
El proyecto de aprovechamiento hidroeólico de El Hierro para autoabastecer a la población de energía eléctrica se convierte en una realidad. A la espera de ser adjudicado el depósito inferior, los edificios de turbinación y bombeo e infraestructuras auxiliares de la Central Hidroeólica de El Hierro, cuyo plazo de presentación de ofertas concluyó hoy, ya se está trabajando in situ en el depósito superior y las conducciones forzadas.
Por otra parte, con anterioridad se han adjudicado los contratos de suministro de material técnico como el parque eólico, las turbinas y las bombas de la Central Hidroeólica.