DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (6/5/2010. 16:00 horas)
Este jueves, 6 de mayo, llega a El Hierro un equipo de Bomberos Sin Fronteras, con el objetivo de repartir juguetes, ropa y material escolar a un centenar de niños herreños.
A las 13:00 horas, miembros de la ONG partirán desde el Puerto de los Cristianos con dos vehículos cargados con la donación, resultado de las actividades solidarias llevadas a cabo por diversos centros educativos de Tenerife, así como de la campaña navideña de recogida de juguetes del Aeropuerto de Tenerife Norte, Los Rodeos.
"Se trata de una actividad inmensamente positiva para todos los implicados. De una parte, los que donan, aprenden a ser solidarios y generosos; mientras, menores herreños recibirán algo fundamental para contribuir a su bienestar y cumplir los derechos básicos de un niño como son la educación, el juego y la ropa", afirma la consejera de Bienestar Social del Cabildo de El Hierro, Milagros del Valle Padrón.
Bomberos Sin Fronteras, para referirse a esta iniciativa, hace mención a un proverbio africano que dice "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo pequeñas cosas, puede cambiar el mundo", idea que quiere trasladar a todos los participantes.
La acción, organizada por Bomberos Sin Fronteras, cuenta con la estrecha colaboración de la Consejería de Bienestar Social de la Institución Herreña, los ayuntamientos de La Frontera, El Pinar y Valverde, destacando la colaboración desinteresada de Bazar Lalo y Fred Olsen.
Por otra parte, este viernes a las 12:00 horas, la ONG ofrecerá una charla en el centro cultural de El Mocanal para exponer las diversas actividades que desarrolla hacia la "cooperación internacional". Entre ellas se encuentras las reconocidas laboras que Bomberos Sin Fronteras realiza en los países más necesitados, tanto en proyectos de futuro como en la intervención en caso de catástrofes en cualquier punto del mundo.
En este sentido, los asistentes a la charla, entre los que figura personal de las corporaciones y organizaciones locales, conocerán el trabajo de la ONG tras el reciente terremoto de Haití tanto en emergencia como en post-emergencia.