SERGIO GUTIÉRREZ, DiarioEl Hierro.es, Valverde (30/8/2010. 13:07 horas)
El magistrado herreño, Eligio Hernández ha afirmado a DIARIO EL HIERRO que la actuación profesional de la jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valverde de El Hierro, Reyes Margarita Quintero Fernández, ha sido “impecable” y ha denunciado, a través de las páginas de este periódico herreño, una campaña de “desprestigio basada en la calumnia y la injuria” contra la jueza herreña.
En un comunicado remitido a DIARIO EL HIERRO, Eligio Hernández afirma que “desde hace algún tiempo el matrimonio formado por José María Fernández y Esmeralda Abillo “vienen manteniendo una campaña pública de desprestigio rayada en la calumnia y la injuria contra la juez de Primera Instancia de El Hierro, Reyes Margarita Quintero Fernández por haberle dictado ésta una sentencia desfavorable en un litigio civil de acción reivindicatoria de dominio ejercitada por un vecino de Frontera”, señala el magistrado.
Según el abogado herreño, “en dicha campaña, que ha culminado con una huelga de hambre ante el Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife, se ha involucrado gratuitamente y sin justificación alguna a mi persona y vertido contra mí, que no he tenido intervención alguna personal ni como abogado en dicho litigio, expresiones que atentan contra mi prestigio personal y profesional, al considerarme como inspirador de la actuación de la juez”, explica.
En este sentido, Eligio Hernández explica que “a petición de César Rodríguez Placeres, director del Centro de la Cultura Popular Canaria, movido por el noble propósito de que el citado matrimonio acabara con la huelga de hambre, estudié el asunto civil y recibí en mi despacho al matrimonio para darles mi opinión”, explica Hernández.
Así, el magistrado herreño afirma que “expliqué al matrimonio de la forma más comprensible posible que la jurisdicción civil se rige por el principio dispositivo que obliga al juez a fallar un litigio civil según lo alegado y probado por las partes para no incurrir en incongruencia”.
“Este principio de rogación-explica Eligio Hernández-impide que la juez pueda suplir la deficiencia técnica de las partes en el planeamiento y las pretensiones que formulen el pleito”. “En consecuencia-resume el magistrado herreño-los pleitos civiles los ganan o pierden las partes en función de su competencia técnica y del correcto planteamiento de las pretensiones”, señala.
Según Eligio Hernández, “en mi opinión personal, ya que profesionalmente no puedo legalmente, ni quiero intervenir como abogado en pleitos dirigidos a otros letrados, en el procedimiento civil se han cometido errores técnicos en el planteamiento y formulación de pretensiones”.
"UNA ACTUACIÓN IMPECABLE"
Eligio Hernández, en el comunicado remitido a DIARIO EL HIERRO, afirma que la actuación profesional de la jueza de Valverde “ha sido impecable”. “Estudió exhaustivamente el asunto, examinó detenidamente las pruebas propuestas por las partes y estimó la demanda en una sentencia con una extensión encomiable sin precedentes, ajustándose estrictamente a los términos de la pretensión de la parte actora, como exige la Ley de Enjuiciamiento Civil”. “Dicha sentencia fue plenamente confirmada en apelación de forma jurídicamente impecable por la Audiencia Provincial”, zanja el magistrado herreño.
Según Eligio Hernández, “expliqué al matrimonio que la sentencia es firme, no susceptible de revisión ni de recurso extraordinario, no se puede ejecutar de oficio por la juez, ya que con arreglo al principio dispositivo del proceso civil al que se ha hecho referencia, dicha ejecución tiene que pedirla la parte actora que ganó el pleito; por lo que le sugerí, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil, que negociaran con ésta una indemnización que sustituya la posible demolición de la superficie de construcción hecha por la parte demandada en el dominio del actor, atribuirles exclusivamente a las deficiencias técnico-jurídicas de las partes y no, en ningún caso, a la juez”, señala el magistrado.
Asimismo, Eligio Hernández deja claro que “en ningún momento pedí al matrimonio que abandonara la huelga de hambre, de la que voluntariamente desistieron; me limité a decirles que el camino que habían seguido para protestar contra la sentencia era totalmente equivocado aparte de ser inútil para revocarla, pues la juez era la que había hecho bien su trabajo”, explica el abogado herreño.
"UN GRAVE DAÑO A LA JUEZA DE VALVERDE"
Según Hernández, “les aconsejé que rectificaran públicamente su conducta para intentar paliar el grave daño moral inferido a la juez y a su familia y, al menos, pedirle excusas, lo que hasta el momento no han hecho”.
Así las cosas, Eligio Hernández afirma que “he asumido como abogado la defensa de la jueza para ejercitar las acciones judiciales que correspondan con el fin de amparar su honor y honestidad profesional en su actuación en el asunto civil de referencia”, concluye el magistrado herreño.