DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (25/10/2010. 16:16 horas)
El presidente del Consejo Regulador de Vinos de El Hierro, Cayo Francisco Armas, afirmó este lunes en Frontera que "a pesar del descenso en el nivel de producción de los vinos de El Hierro (cifrado este año en un 35 por ciento) el vino que comenzará a estar disponible en el mercado a partir del mes de diciembre próximo, será de muy buena calidad", afirmó.
Así lo adelantó este lunes en el hotel Punta Grande el presidente del Consejo Regulador, Cayo Francisco Armas, en la inauguración de las XII Jornadas de la Viña y el Vino, una cita tradicional con el sector vitivinícola local previa al día de la tafeña, en la víspera de Todos Los Santos, cuando tradicionalmente se celebran los nuevos vinos acompañado por castañas.
En la presentación estuvo acompañado por el consejero de Sector Primario del Cabildo de El Hierro, Javier Morales, quien destacó el trabajo realizado por el Consejo Regulador en pro del sector en El Hierro.
Las jornadas cuentan con el apoyo de fondos europeos, Gobierno de Canarias, Cabildo de El Hierro y Fundación Alhóndiga de Tacoronte.
Este lunes, 25 de octubre, comienzan los actos culturales y festivos programados con un curso de iniciación a la cata que se desarrollará hasta este martes en el centro cultural del pueblo de Echedo (de 17 a 21:00 horas), según informó Cayo Francisco Armas.
El miércoles, en el centro cultural de Echedo (a las 19:00 horas), se debatirá sobre la importancia del seguro agrícola para garantizar el trabajo del productor ante adversidades relacionadas con plagas o fenómenos meteorológicos, organizado por Agroseguros de Canarias. Mientras que el jueves está previsto analizar el futuro de los vinos ecológicos (en el Centro Cultural de Frontera, a las 18:00 horas) dentro de la estrategia general del Cabildo de El Hierro, que continúa con el objetivo de lograr que en ocho años toda la producción del sector primario en la isla sea ecológica.
El viernes, el Consejo ha diseñado la llamada “aula de los sentidos”, con el propósito de poner en valor los caldos herreños y su uso en la gastronomía local, en el Casino, en Valverde, a las 19:00 horas.
La víspera de la tafeña, el próximo sábado en el Casino (a las 19:00 horas) se dedicará a la “cata de identidad canaria”, con un hermanamiento con Gran Canaria, lo que se traducirá en la posibilidad de conocer de cerca los vinos y productos tradicionales de ambas islas. Está previsto que, por ese motivo, se desplace hasta El Hierro una veintena de bodegueros, viticultores y autoridades de Gran Canaria, que podrán conocer los viñedos y bodegas herreñas.
El domingo, 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, día de la tafeña está prevista la asistencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero y el presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, entre otras autoridades, para acompañar a los bodegueros y productores y público que tradicionalmente se reúne en las dependencias de la Central Vinícola de Frontera para celebrar la tafeña.
Durante al acto de celebración de la tafeña se llevará a cabo el hermanamiento oficial con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria, además de una cata comentada de vinos de la nueva cosecha.
Según Javier Morales, El Hierro debe continuar apostando por las variedades propias de sus vinos, mejorar la transformación con procesos de calidad (afirmó que se está construyendo un almacén para servicios vitivinícolas en la central insular), continuar contando con la asistencia técnica necesaria y conseguir nuevos mercados, y puso como ejemplo la necesidad de optimizar la distribución en Tenerife (si está bien situado en Gran Canaria) y buscar nuevos mercados internacionales para colocar las producciones almacenadas, como ya está haciendo al colaborar con una asociación que está abriendo nuevos mercados en EEUU, Rusia y China, al tiempo que trabaja la producción ecológica.
La Denominación de Origen Vinos de El Hierro cuenta en la actualidad con las firmas Bodegas El Tesoro; Quintero; Tanajara; Viña Frontera; Los Lomos y Tegamón.