DIARIOELHIERRO.ES, redacción (22/6/2011)
DIARIO EL HIERRO ha puesto en manos de su Asesoría Jurídica toda la documentación necesaria para estudiar el inicio de cuantas acciones judiciales estime oportunas contra el ex alcalde y concejal del Ayuntamiento por Unión Frontera (UF), Pedro Luis Casañas Padrón.
Según ha podido saber este periódico, al parecer Casañas Padrón desveló en la emisora local Onda herreña lo que había ingresado la empresa editora de DIARIO EL HIERRO en conceptos de publicidad en, al menos, un año, un dinero que estaba domiciliado en una entidad bancaria, el mismo banco donde trabaja el ex alcalde y donde ha ejercido como director en varias ocasiones.
El concejal de UF, no sólo ha podido incurrir en un presunto delito de revelación de secretos bancarios (por su condición de trabajador del banco tiene acceso a las cuentas bancarias de los clientes) sino que, al mismo tiempo, al parecer podría haber cometido otro de injurias al dejar entrever que la publicidad la facturó Sergio Gutiérrez cuando la facturación ha sido efectuada por la empresa editora de este periódico, una entidad jurídica con un administrador único que no es Gutiérrez.
Así las cosas, y ante la gravedad de los hechos, DIARIO EL HIERRO se ha dirigido, también, a la dirección del banco para que, con carácter inmediato, se inicien todos los trámites oportunos para incoar expediente administrativo a Pedro Luis Casañas Padrón y se depuren responsabilidades en aras de salvaguardar el inviolable secreto profesional que deben acatar y llevar a cabo todos los trabajadores de entidades bancarias.
La revelación de secretos está tipificado como delito en el Código Penal con penas de prisión que oscilan entre uno y tres años.
DENUNCIA EN EL BANCO
Nada más conocer la noticia del supuesto delito de revelación de secretos, DIARIO EL HIERRO presentó una primera carta de denuncia en la sucursal del BBVA de Valverde, con registro de entrada de fecha 16 de mayo de 2011.
Asimismo, este periódico ha enviado una segunda carta de denuncia a la Oficina del Defensor del Cliente de la citada entidad bancaria.
En ambos escritos, se pone en conocimiento de la Dirección del banco los graves hechos ocurridos y se exige que se depuren responsabilidades.