DIARIOELHIERRO.ES, redacción (10/9/2011. 09:17 horas)
La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valverde ha puesto en marcha un proyecto de integración social, denominado ‘Valverde Integra III’, con el objetivo de facilitar la plena incorporación social, laboral y cultural de personas inmigrantes a través de procesos informativos, participativos y formativos.
Este proyecto, a través del que se ofrecerán gratuitamente diversas actividades a los participantes, está subvencionado por el Ministerio de Empleo e Inmigración y el Gobierno de Canarias, informa el Ayuntamiento.
Atención psicosocial individualizada, talleres formativos, mediación intercultural, coordinación permanente con instituciones y recursos, orientación de carácter sociolaboral, sensibilización de la población juvenil e infantil, y asesoramiento en materia de servicios sociales son las acciones que desarrollará esta iniciativa, que trabajará la integración social con una amplia oferta formativa.
En concreto, la oferta formativa comenzará este mes de septiembre con la impartición de clases de español para inmigrantes hasta diciembre, cuyo plazo de matrícula ya se encuentra abierto, y un curso de ofimática que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre en las oficinas municipales de La Balaustrada.
Asimismo, durante los meses de octubre y noviembre se desarrollarán los talleres ‘Búsqueda activa de empleo y hábitos saludables convivir en familia’ y un foro para la integración social de los inmigrantes, con el que se concluirá este proyecto.
La edil de Servicios Sociales del Consistorio de Valverde, Dolores Padrón, resalta que “este proyecto pretende fomentar la cohesión social y favorecer la integración de todas las personas, así como garantizar los derechos y libertades de los inmigrantes en el municipio de Valverde”.
‘Valverde Integra III’ incluye también la creación de un gabinete de atención psicosocial a la población inmigrante y residente (Gappir) para ofrecer una atención individualizada a las necesidades psicosociales de las personas inmigrantes que residen en el municipio herreño de Valverde.
En este proyecto colaboran, la Delegación Insular del Gobierno, Apyme, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con delegación en El Hierro Cruz Roja Española, la asociación de mujeres Sabina, y los sindicatos CCOO y UGT de Canarias.
Para más información, los interesados pueden contactar con las oficinas municipales de Servicios Sociales de La Balaustrada en el teléfono 922 55 00 25 (extensión 4145).