DIARIOELHIERRO.ES, redacción (21/9/2012. 07:50 horas)
La directora ejecutiva de la Agencia internacional de la Energía Maria van Hoeven ha firmado hoy a la Declaración de El Hierro mediante una carta de adhesión entregada en el Ministerio.
La Declaración, que fue adoptada el 18 de junio pasado con motivo de la celebración en la isla de un evento internacional en el marco de la Semana Europea de la energía sostenible, propone a El Hierro y su proyecto de Gorona del viento como ejemplo y referencia concreta y conceptual, para dar solución a las cuestiones relativas a la seguridad y sostenibilidad energéticas en islas.
Incluye por otra parte la necesidad de incorporar la colaboración público-privada en los procesos de innovación y demostración de nuevos conceptos y tecnologías en dichas geografías alejadas del continente o en sistemas aislados.
La Declaración invita asimismo – en particular a las Instituciones internacionales- a tomar como modelo la buena práctica de El Hierro de combinar la seguridad energética con su condición de Reserva de la Biosfera otorgada por Naciones Unidas. Todo ello debe estar presidido por los objetivos de bienestar social y económico de los ciudadanos concernidos, cuya implicación en el proceso es primordial.
Van der Hoeven destacó que El Hierro protagoniza uno de los ejemplos que figuran en la publicación de la AIE de 2009 Cities, Towns and Renewable Energy.
“La Agencia Internacional de la Energía está comprometida en la diseminación entre sus países miembros y demás agentes interesados de dichas excelentes iniciativas”, añadió. “El Hierro es asimismo un interesante proyecto en el contexto de los trabajos actuales para la integración de las renovables en la red”, dijo.
La Declaración de El Hierro ha sido suscrita–entre otros- por el Comisario a cargo de la cartera de energía de la Comisión Europea y el Director General de la Agencia Internacional de Energías renovables, así como por varios centenares de personas e instituciones españolas e internacionales.
La central hidroeólica de Gorona del Viento entrará en funcionamiento en el primer semestre de 2013 y permitirá dar servicio a la población de la isla, así como suministrar otros usos y necesidades de energía como la desalinización del agua y, en un futuro próximo, los de movilidad eléctrica, a partir de fuentes de energía renovable como son el viento y el agua.
Publicidad