EUROPA PRESS, Las Palmas (21/1/2013. 15:53 horas)
Los dos centros de Salvamento Marítimo de Canarias, ubicados en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, dependientes del Ministerio de Fomento, coordinaron el rescate, asistencia o búsqueda de 1.192 personas en un total de 695 actuaciones marítimas que se llevaron a cabo el pasado año.
En concreto, los dos centros atendieron 479 emergencias relacionadas con el salvamento marítimo, 160 con seguridad marítima y 56 con la protección del medio ambiente marino, según informó el Ministerio de Fomento en nota de prensa.
Respecto a los buques implicados ascendió a 329, de los que 195 correspondieron a emergencias relacionadas con embarcaciones de recreo, 73 a buques mercantes y 23 a pesqueros; mientras que los 38 casos restantes estuvieron relacionados con otros tipos de buques o artefactos flotantes.
Por centros, el de Las Palmas de Gran Canaria realizó 411 actuaciones en las que asistió a 729 personas, mientras que el de Santa Cruz de Tenerife hizo 284 actuaciones donde atendió a 463 personas.
Por otra parte, se apuntó que el Centro Coordinador de Salvamento (CCS) de Las Palmas de Gran Canaria controló 3.088 buques a su paso por el Dispositivo de Separación de Tráfico (DST) de Canarias oriental y el Centro de Santa Cruz de Tenerife realizó el seguimiento de 3.062 buques por el DST de Canarias occidental.
Asimismo, en las entradas, así como salidas de puerto, el CCS en la provincia de Las Palmas controló 23.710 buques y el CCS en Tenerife 12.467.
Por otro lado, y en relación a las actuaciones de inmigración, Salvamento Marítimo atendió desde Canarias cinco casos donde ha asistido a 83 personas. El CCS de Las Palmas de Gran Canaria ha coordinado tres casos con 40 personas involucradas y el de Santa Cruz de Tenerife dos casos con 43 personas.
Publicidad
Publicidad