SERGIO GUTIÉRRREZ, Valverde (11/2/2013. 14:00 horas)
Otra vez criterios de rentabilidad económica. Esos parecen ser los únicos motivos para que en breve se inicie una obra consistente en extender una línea de alta o media tensión aérea en la zona Norte de la isla de El Hierro que ha puesto en pie de guerra a los vecinos de El Mocanal, Erese y Guarazoca.
Es decir, y según averiguaciones llevadas a cabo por DIARIO EL HIERRO a la empresa le sale más barato colocar torres de alta tensión que soterrar el tendido, tal y como ha venido haciéndose en El Hierro desde hace más de 15 años. "El impacto ambiental, con una hilera de torres de alta tensión en esta apartada zona de la isla, podría ser tremendo", explican algunos de los vecinos afectados a este periódico.
Los vecinos, que ya han recogido más de 200 firmas, entregarán este documento a las instituciones herreñas, a la sede del Diputado del Común en Santa Cruz de La Palma y al Gobierno de Canarias.
En el escrito de recogida del firmas, "como afectados de la presente obra", los vecinos aclaran que no se oponen a la instalación de esta línea pero sí exigen que ésta sea soterrada.
Al mismo tiempo, piden información referente a la justificación y necesidad de realizar esta obra, quién o qué organismo o institución financia esta obra y cuál es el trazado de esta línea, su ubicación exacta de las torretas y la tipología de las mismas.
Asimismo, y entre otras cuestiones, también quieren saber si este proyecto se ha sometido a evaluación ambiental y, de ser así, a qué tipo de categoría.
La obra prevista, ''que ya cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Valverde y del Cabildo, según denunció la AHI el pasado mes de enero, discurriría junto a la carretera que va desde el Pozo Las Calcosas hasta la boca del Túnel , pero con el inconveniente de que se va a ejecutar con torretas y cables aéreos.
En la isla de El Hierro hace más de 15 años que no se construyen nuevas líneas aéreas de alta tensión, todas las nuevas se han hecho subterráneas y se han enterrado más de treinta kilómetros de líneas aéreas que ya existía.
Publicidad
Publicidad