La escritora, Ángeles Caso, recomienda en su columna habitual en el periódico La Vanguardia, viajar a El Hierro "a quienes busquen belleza y paz". Caso, quien viajó a El Hierro recientemente con motivo del Día del Libro, alaba la política turística llevada a cabo en la isla que la ha mantenido “libre de playas artificiales, de hoteles mastodónticos y autopistas". "El Hierro tuvo suerte durante las patéticas décadas de desarrollo del turismo que arrasaron nuestras costas", afirma la escritoria, premio Planeta 2009.
UNA REPUTADA ESCRITORA
Ángeles Caso nació en Gijón en 1959. Es licenciada en Historia del Arte y considerada «una escritora magnífica. Escribir no es ponerse a contar cosas. Ella no se pone a contar cosas.
Crea un mundo» (Ana María Matute). Entre su obra narrativa destacan: Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría o el hada maldita; El peso de las sombras (finalista del Premio Planeta 1994); El mundo visto desde el cielo, y El resto de la vida. Un largo silencio (Premio Fernando Lara 2000) se ha convertido en un hito en las novelas para la recuperación de la memoria histórica, con numerosas ediciones.
Ha escrito también las biografías Elisabeth de Austria- Hungría: álbum privado y Giuseppe Verdi. La intensa vida de un genio, así como los ensayos Las olvidadas. Una historia de mujeres creadoras y Las casas de los poetas muertos.
Su obra se completa con cuentos infantiles, guiones de cine y traducciones. Contra el viento, Premio Planeta 2009, ha sido traducida a diez idiomas (holandés, italiano, chino, rumano, serbio, esloveno, francés, polaco, ruso y turco) y galardonada con el Premio a la mejor novela extranjera en China. Colabora en la Cadena Ser, en RNE y en La Vanguardia.
El fotógrafo José Luis Rodríguez expone en El Pinar#
La muestra ''El Camino'' consta de 200 fotos y se inaugurará el próximo 8 de septiembre, a las 17:00 horas, en un local situado en la plaza Matías Padrón.(29/8/2013 (19:49 horas))
Cruz Roja organiza una campaña de recogida de material escolar#20
Esta iniciativa consiste en la recogida de material escolar que ha sido donado por ciudadanos solidarios y que será repartido entre unos 3.500 niños y niñas residentes en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.(27/8/2013 (14:43 horas))
Las cárceles canarias acogen casi 3.700 reclusos#
La prisión con más internos es la Salto del Negro, con 1.230, seguida por la de Tenerife II, que cuenta con 1.033; la de Las Palmas II, con 739; la de Arrecife (Lanzarote), con 464; el Centro de Inserción Social (CIS) Mercedes Pinto (Tenerife), con 149, y la de Santa Cruz de La Palma, con 78.(27/8/2013 (11:01 horas))