El pasado 28 de abril, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, tal y como recogió DIARIO EL HIERRO (haciéndose eco, a su vez, de la noticia adelantada por el rotativo Diario de Avisos), confirmaba que la comisión de transporte de esa isla había trasladado al Gobierno de Canarias la rebaja de sus pretensiones sobre el número de conexiones y condiciones que se le exigen a las navieras para “dar estabilidad” a un servicio que se considera “imprescindible” para la Isla y que ahora se ha vuelto a poner en duda tras quedar desierto el concurso de Obligación de Servicio Público (OSP) que sacó el Gobierno regional.
Esta rebaja de condiciones recoge que se pasarían de las seis frecuencias actuales (todos los días menos el sábado) a solamente cuatro, de los 1.200 metros lineales de carga a 600 y de los 1.100 pasajeros a 450 y, además, se prevé una rebaja de 21 nudos a 18 de velocidad, "para facilitar que puedan entrar en el concurso barcos más lentos o más viejos", reconocía entonces Alpidio Armas.
Lejos de mostrar su disconformidad y plantarse entonces (como hace ahora) con las pretensiones tanto de las navieras como del Gobierno de Canarias, el presidente del Cabildo de El Hierro aceptaba estas condiciones.
EL GOBIERNO HARÁ “TODO EL ESFUERZO ECONÓMICO POSIBLE
Por su parte, y tal y como publicó ayer DIARIO EL HIERRO, el consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Domingo Berriel, aseguró al diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Morales, que el Gobierno de Canarias, “hará los esfuerzos económicos que sean posibles para que, desde 2013 hasta 2016, pueda contarse con una OSP adecuada en frecuencias semanales y horarios, así como con velocidades de buques que permitan realizar el trayecto entre la isla de Tenerife y El Hierro en un tiempo del orden de tres horas”.
En tal sentido, Berriel señaló que, “muy probablemente, la solución para unos servicios de transporte marítimo para El Hierro, que sean la base de un adecuado desarrollo social y económico, pasarán por disponer de un nuevo barco para esa línea, el cual podrá, fuera de los horarios exigidos por la Obligaciones de Servicio Público (OSP), prestar servicios adicionales a otras islas”, dijo.
6 CONEXIONES EN HORARIOS DE TARDE
En este sentido, el consejero regional de Transportes, Domingo Berriel transmitió a Javier Morales que la estructura y condiciones recogidas en el documento, “están redactadas de forma que se prima fundamentalmente el hecho de que la isla de El Hierro, a través del Contrato de OSP, cuente con un viaje diario de ida y vuelta todos los días de la semana, excepto sábados.
Asimismo, se puntúan más favorablemente los horarios de salidas desde Los Cristianos, los cuales se harán diariamente en horarios de tarde (en torno a las 16:00 horas) y los de regreso desde el Puerto de La Estaca en torno a las 19:00 horas. “De este modo-dijo el consejero-la línea marítima podrá compensar las carencias de servicio que pudieran producirse en el transporte aéreo, y permite una hora de llegada apropiada a la isla de Tenerife”.
LA COMISIÓN DE TRANSPORTES, EN CONTRA
Por su parte, este miércoles el vicepresidente del Cabildo, Atilano Morales, en nombre de la Comisión, mostró su disconformidad con la propuesta planteada por el Gobierno de Canarias en el pliego de condiciones que regirá las Obligaciones de Servicio Público Marítimo para El Hierro.
La Comisión considera que la propuesta no coincide con las demandas planteadas desde su seno en cuanto a frecuencias y horarios marítimos. Así, y según el Cabildo, se establecía como prioridad el establecimiento de horarios de tarde (algo que, por otro lado, confirmó ayer Domingo Berriel) mientras que el pliego de condiciones con el que se trabaja en la actualidad valora mínimamente este aspecto, con un criterio del 20%, lo que-según Morales- “daría vía libre a las navieras concursantes a que mantengan los horarios actuales que no facilitan el desarrollo del transporte marítimo ni como servicio público, ni como elemento esencial para el sector turístico insular”, dijo.
El legado de Valentina, la de Sabinosa#
Descendientes de la recordada folclorista herreña fueron convocados para una foto de familia.. Muchos de ellos viven aún en la isla y el resto en otras partes del Archipiélago. (9/7/2013 (13:22 horas))
Un modelo herreño, entre los grandes de la moda#
El modelo herreño, Mauro Quintero Acosta, de 20 años de edad y natural de El Mocanal, ha dejado buen sabor de boca en la Pasarela Internacional de Gran Canaria Moda Cálida 'Swimwear Fashion Show', que se celebró en Expo Meloneras, los pasados 5 y 6 de julio.(9/7/2013 (09:33 horas))
Llega una ola de calor a El Hierro #
La Aemet activará el nivel de aviso amarillo en la Isla del Meridiano a la 11:00 horas del miércoles, 10 de julio. Es esperan temperaturas máximas de 34 grados centígrados(8/7/2013 (10:11 horas))
Una ola de calor se aproxima a Canarias#
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta de la llegada de una ola de calor a Canarias a partir del próximo martes, con temperaturas que superarán los 35 grados centígrados en medianías.(5/6/2013 (21:00 horas))