DIARIOELHIERRO.ES, redacción (24/10/2013. 19:32 horas)
La Liga Anticorrupción de Canarias ha formalizado la querella criminal contra el Cabildo de El Hierro por la venta de parcelas en la zona industrial de El Majano. La querella ha sido registrada a finales del pasado mes en la Fiscalía especial para la represión de los delitos económicos relacionados con la corrupción.
La Liga acusa a los mandatarios del Cabildo de los presuntos delitos de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, tráfico de influencias y blanqueo de bienes, según recoge la querella criminal a la que ha tenido acceso DIARIO EL HIERRO.
Tal y como avanzó DIARIO EL HIERRO el pasado 11 de octubre, la Liga sostiene en su querella que, "el pliego de condiciones generales que rige el proceso de enajenación, mediante subasta pública, en ningún momento recogía la realidad física de los inmuebles que se vendían, siendo ocultado con premeditación y alevosía en documento público que la parcela numerada Finca Nº 9925 de 2049 metros cuadros UA-1 El Majano del PGO de Valverde Manzana A Parcela 19, mantiene una construcción nave Industrial, de más de 700 metros cuadros", afirman.
Para la Liga Anticorrupción de Canarias, "la enajenación de estos bienes, por las irregularidades cometidas, está inmersa en una repulsiva polémica y alrededor de ella se ha producido movimientos muy extraños que hacen pensar que la “venta” estaba pactada, antes de hacerse pública, entre el Cabildo y el empresario Luis Gil Tejerizo, ocultando datos como la nave edificada en la que estaba instalado un antiguo molino de piensos, con la finalidad de que ningún ciudadano encontrara atractiva o rentable acceder a la subasta pública de los inmuebles al solo hecho de recoger en el pliego de condiciones que únicamente son terrenos no edificados, cuando la realidad es que se encuentra en dichos terrenos una nave de más de 700 metros cuadrados, cuidadosamente ocultada en el Pliego de Condiciones Generales que rigió el proceso de enajenación mediante subasta pública de inmuebles del Polígono Industrial El Majano", afirman.
Asimismo, en la querella criminal presentada por la Liga en la Fiscalía Anticorrupción se recoge que, "con anterioridad al proceso de enajenación se desarrollaron clandestinamente movimientos de tierra, vaciado y terraplenado de superficies, trabajos ejecutados y denunciados en la Comandancia de la Guardia Civil de Valverde el viernes día 26 de julio último. Estos trabajos fueron realizados sin licencia municipal y todavía sin haber adquirido o haberse transmitido la propiedad al empresario Luis Gil Tejerizo que ha venido actuando a través de tres entidades mercantiles unipersonales", sostiene la Liga en su querella.
También, la Liga Anticorrupción destaca que, "frustrado en la Notaría de Valverde de El Hierro el otorgamiento de la correspondiente escritura pública, los querellados la otorgaron en San Cristóbal de la Laguna, ante un Fedatario Público que, evidentemente, al no residir en la Isla de El Hierro, desconocía la construcción de la nave existente en la parcela 19, de la Finca inscrita con el Nº 9925", afirman.
Publicidad
Publicidad