DIARIOELHIERRO.ES, redacción (13/12/2013. 10:05 horas)
La Central Hidroeólica de El Hierro recibe, hoy viernes, 13 de diciembre a las 11 h. la visita de representantes del proyecto 'Singular', una iniciativa europea que tiene como objetivo estudiar la integración de renovables a gran escala en las redes eléctricas insulares de forma inteligente.
Por otra parte también este viernes 13, habrá una visita de los integrantes de diversas asociaciones de La Frontera que, durante la tarde (16:00), conocerán el proyecto de autoabastecimiento energético de la Isla del Meridiano, informa Gorona del Viento en una nota.
La Central Hidroeólica de El Hierro traspasa fronteras con respecto al interés mediático y profesional que suscita desde el inicio del diseño del proyecto. A escasos meses de su puesta en marcha, crece la demanda de información sobre el nuevo sistema de generación energética con renovables y se profundiza en el plan de divulgación que lleva a cabo la empresa formada por el Cabildo de El Hierro, Endesa y el Instituto Tecnológico de Canarias.
Hoy viernes, 13 de diciembre, la Central Hidroeólica abrirá sus puertas a los miembros del proyecto ‘Singular, Smart and Sustainable Insular Electricity Grids Under Large-Scale Renewable Integration’, que estudia la penetración a gran escala de energías renovables en sistemas eléctricos insulares de forma eficiente e inteligente.
El consorcio de este proyecto de investigación, financiado por el Séptimo Programa Marco, está formado por 16 socios procedentes de 7 países europeos, entre los cuales se encuentra el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), que participa a través de su Departamtento de Energías Renovables.
Mientras, ayer, jueves, 12 de diciembre de 2013, tuvo lugar en la sede del ITC en Las Palmas de Gran Canaria la primera reunión del Comité de Expertos Externos del proyecto europeo ‘Singular’, hoy las organizaciones participantes acudirán a la visita programada a la Central Hidroeólico de El Hierro, para conocer in situ uno de los proyectos más importante a nivel mundial para el abastecimiento de un sistema eléctrico aislado con energías renovables.
‘Singular’ tiene como objetivo investigar los efectos de la integración a gran escala de fuentes de energía renovable y la gestión de la demanda en la planificación y operación de los sistemas eléctricos insulares, proponiendo medidas eficientes y desarrollando herramientas para el desarrollo de una red eléctrica sostenible e inteligente. También proporcionará recomendaciones y soluciones replicables para superar las barreras regulatorias, técnicas y económicas de la integración masiva de fuentes de energías renovables en las redes insulares manteniendo la seguridad y calidad del suministro eléctrico.
LA CENTRAL HIDROEÓLICA PARA LA POBLACIÓN LOCAL
Por otra parte, siguiendo con la línea de divulgación que Gorona del Viento lleva a cabo en la Isla con el objetivo de acercar a la población local al proyecto de autoabastecimiento energético, la empresa recibirá a un grupo de personas pertenecientes a las asociaciones de mayores de La Frontera, durante la tarde de este viernes.
“Consideramos fundamental que la población de El Hierro conozca en profundidad un proyecto que es propiedad, mayoritariamente, de los herreños; por ello empleamos los recursos necesarios en llevar a buen término iniciativas de esta índole”, afirma el presidente de Gorona del Viento, Alpidio Armas.
Durante el itinerario, los visitantes comprobarán, de primera mano, los trabajos de puesta en marcha que se llevan a cabo en la Central Hidroeólica, así como los elementos mecánicos que forman parte de este complejo sistema de innovación tecnológica.
Cabe destacar que Gorona del Viento ya ha tenido oportunidad de interactuar exitosamente con los usuarios del Centro de Día de Valverde, así como miembros de las asociaciones de mayores de El Pinar e Isora, gracias a la colaboración de Cruz Roja El Hierro.
Mientras la visita del proyecto ‘Singular’, de tinte internacional, se desarrolla con el apoyo del Instituto Tecnológico de Canarias; en el caso de los visitantes locales de La Frontera, es el Proyecto Vida Activa IV, del Ayuntamiento, el que colabora con Gorona del Viento El Hierro, S.A. en la organización del encuentro.
Publicidad
Publicidad