DIARIOELHIERRO.ES, redacción (30/4/2014. 15:59 horas)
El Pinar de El Hierro se prepara para celebrar las tradicionales fiestas de La Cruz, único lugar en la isla de El Hierro que acoge una celebración de este tipo, que comenzarán el próximo viernes, 2 de mayo.
Ese día, los alumnos del Ceip Taibique realizarán la procesión de sus cruces por el recorrido de costumbre, a partir de las 12:00 horas. Posteriormente, tendrá lugar una exposición de dibujos de la Cruz.
A partir de las 18:00 horas, tendrá lugar la apertura de las cruces, que son elaboradas por mujeres de Las Casas y de Taibique, para que todas aquellas personas interesadas puedan contemplar la originalidad y el trabajo de las vecinas de estos núcleos de población.
Además, el CL Martín Marino y el CL Universidad disputarán una luchada a partir de las 21:00 horas. La entrada tendrá un precio de tres euros y la recaudación será destinada al CL Universidad.
El sábado, 3 de mayo, las cruces saldrán desde Taibique y Las Casas acompañadas por vecinos y bailarines hasta el tradicional lugar de encuentro en El Granadillo. Tras este esperado encuentro, se celebrará una misa y, posteriormente, una procesión.
A partir de las 17:00 horas, la plaza Matías Padrón Montero acogerá el baile de las Cruces, para a continuación, salir en procesión por los lugares de costumbre.
Por otro lado, Avitsur ha organizado una muestra de vinos en el local situado en los bajos del edificio del Ayuntamiento a partir de las 17:00 horas.
Para finalizar las celebraciones, en la misma plaza, tendrá lugar una verbena amenizada por la orquesta Ritmo Latino a partir de las 23:00 horas y que se alargará hasta altas horas de la madrugada.
La concejala de Fiestas de El Pinar, Idaira Hernández, agradece la colaboración de las chicas de las cruces, vecinos y colectivos en la elaboración del programa de actos de unas fiestas únicas en la isla de El Hierro y anima a los vecinos y visitantes a participar de los distintos actos programados.
Por su parte, el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, señala que las Fiestas de la Cruz muestran el talento y la tradición del pueblo piñero con la elaboración de las cruces, es una celebración y una costumbre que debe mantenerse viva y transmitirse de generación en generación.
Publicidad
Publicidad