Precisamente, en julio de 2012, DIARIO EL HIERRO ya advertía, en una extensa información acerca de esta posibilidad. Ese año, el PSC-PSOE de El Hierro abogaba por privatizar la empresa pública Insular de Servicios El Meridiano para que “no compita deslealmente con el empresario individual; pues es la administración la que viene soportando nuevamente, ejercicio tras ejercicio, pérdidas enormes”.
Así lo recogía el documento "El Hierro, horizonte 2020", en su punto 13.1, hecho público entonces por el PSC-PSOE en su página web durante la campaña electoral (y hoy misteriosamente desaparecido).
El citado informe (una copia obra en poder de DIARIO EL HIERRO), sostiene que, igual en el caso de Mercahierro, “dicha restructuración de “El Meridiano” no significaría la desaparición de los puestos de trabajo que actualmente mantiene; justo al contrario, se trata de asignar los recursos más eficientemente para potenciar el sector turístico, y mantener y mejorar la capacitación de nuestro capital humano”, recoge el documento.
Con todo, el documento insiste en que, “creemos en la garantía que deben dar las administraciones en servicios básicos como la educación sanidad y asuntos sociales; pero en ningún caso debe convertirse en competidor de los empresarios individuales que en un mercado tan cerrado como el que nos ocupa arriesgan mucho para obtener escaso beneficio”.
Cabe recordar, tal y como avanzó DIARIO EL HIERRO, que el PSC-PSOE en el mismo documento recogía, sobre Mercahierro, lo siguiente: "no estamos, por ende, promulgando su desaparición (la de Mercahierro) sino, bien al contrario; pensamos en un replanteamiento global que pase por una correcta gestión y redefinición de protocolos y tareas que la llevaría a convertirse en el verdadero elemento potenciador del agro herreño; y consolidando y aumentando los puestos de trabajo".
Con todo, y tras esta promesa electoral, el Cabildo de El Hierro, presidido por Alpidio Armas, despidió a varias personas de Mercahierro y rebajó el sueldo a otras tantas.
UN PRESIDENTE EN CONTRA DE LO PÚBLICO
Hoy, la duda se cierne sobre todos los centros dependientes de la empresa pública. Sobre el caso concreto del Balneario, en la página web del Cabildo, su presidente, Alpidio Armas (PSOE), informa de que “la institución garantizará la totalidad de los puestos de trabajo”. Según esta web (a este periódico no se le envían notas de prensa), Armas recuerda que los trabajadores de este hotel pertenecen a la empresa pública El Meridiano SAU, encargada de la gestión de todos los centros públicos de interés turístico en la isla de El Hierro.
"Lo que hemos transmitido a los trabajadores-dice-es que buscaremos la forma de que sean reubicados en alguno de estos centros o se puedan acoger a otras modalidades como la prejubilación voluntaria u otro tipo de acuerdos entre trabajador y empresa”, indica.
Claro que lo que el presidente no ha dicho es la clara intención que tiene su partido de privatizar “El Meridiano” según el informe que el propio partido elaboró durante la pasada campaña electoral. Tampoco explica Alpidio Armas el futuro de todos esos trabajadores, pues si aboga por privatizar esta empresa, cómo asevera, pues, que serán reubicados en ella, se preguntan algunos de sus trabajadores.
NO A LA PRIVATIZACIÓN
Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de La Frontera y presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) defendió hoy la gestión pública de las aguas del Balneario, “basándonos precisamente en su titularidad que desde 1949 son propiedad de este Ayuntamiento”.
Asimismo, David Cabrera de León ha recordado que "el agua del Pozo de La Salud es propiedad de todos los vecinos de La Frontera y de los vecinos de Sabinosa; que desde el año 1949 existen acuerdos plenarios donde se ratifica la titularidad de estas aguas”, recalca.
El Balneario Hotel Pozo de La Salud fue creado específicamente para la explotación de las aguas del Pozo y con la función de posibilitar el desarrollar social y económico de los vecinos del pueblo de Sabinosa.
El alcalde recuerda, en este sentido, que ya se había pronunciado contrario a esta medida considerando en su momento que “cualquier gestión privada que se quisiese hacer de estas aguas tendrían que contar con el visto bueno de la corporación municipal”.
En la misma línea se ha expresado Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC), quien ha acusado hoy al grupo de gobierno del Cabildo Insular (PSOE-PP) de “vender por piezas” del patrimonio de todos los herreños.
Para este grupo político, esta privatización es “una versión insular de capitalismo de amiguetes del grupo de gobierno del Cabildo herreño (PSOE-PP) que se ha mostrado nefasta para la mayoría social allí donde se ha aplicado”, han criticado.
Pero eso no es todo, para Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria, “en estos nueve meses que faltan de legislatura, se va a acelerar el proceso de privatización y de regalo de patrimonio público siguiendo una agenda marcada por intereses empresariales, más que por el interés general de los herreños. Ante ello es necesario la movilización social en defensa de los intereses reales de la mayoría”, afirman.
GUINEA, EL ÁRBOL SANTO, EL JULAN, LA PEÑA, CASA LAS QUINTERAS, CENTRO DE INTERPRETACIÓN CABECERA SUR, CENTRO DE INTERPRETACIÓN LA RESTINGA
Actualmente, la empresa pública “El Meridiano”, gestiona lugares tan emblemáticos y de gran interés como el Balneario del Pozo de La Salud, el Ecomuseo de Guinea, el Garoé, El Julan, el restaurante-mirador de La Peña, el museo Casa Las Quinteras, el Centro de Interpretación Cabecera Sur, y el Centro de Interpretación de La Restinga, ya son muchas las voces que advierten de una inminente venta de buena parte del patrimonio herreño.
Dentro de las muchas actividades de esta empresa, se encuentra la exposición y venta de piezas elaboradas por los artesanos locales, quienes trabajan las diferentes especialidades de la artesanía herreña.
Productos artesanos
Alfarería, trabajada con barro y arena volcánica. La rica artesanía de El Hierro incluye ollas, tostadores de grano para el gofio, vasos, tarros de ordeño y otras muestras de esta especialidad, en ocasiones reproducciones en miniatura.
Telar. La lana de oveja se utiliza como materia prima para esta actividad con la que se elaboran: mantas, alforjas, mochilas, capas y traperas hechas de retales sobrantes de telas. Instrumentos musicales.
Pitos elaborados de caña y madera o metal, tambores de piel tensada, y las chácaras talladas en madera de moral preferiblemente.
Cestería. El mimbre y la caña han sido y son las fibras elegidas para la elaboración de la cestería herreña. Podremos encontrar a la venta en estos centros, barquetas, serones, canastas, los cesto de almud o los más pequeños, que el los últimos años se han adaptado a la demanda del visitante.
Madera. Esta artesanía engloba la construcción de aperos de labranza, ajuar doméstico y útiles agrícolas, todo ello merced al cuidadoso aprovechamiento de los recursos madereros que posee la Isla, tales como la sabina, el moral, la laurisilva, los extensos pinares y hasta los propios árboles frutales de medianías.
A la calidad de las maderas se suma un meticuloso y cuidado tallado, que unido a la solidez y simplicidad de sus formas, hacen de los morteros, gavetas, barriles y barrilotes...,atractivos objetos, tan bellos como útiles.
El Hierro registró 16 matrimonios en 2013#18
La isla de El Hierro registró un total de 16 matrimonios entre personas de distinto sexo durante 2013, 10 menos que en 2012, donde se contabilizaron 26. No se contabilizaron matrimonios del mismo sexo en 2013. (19/1/2015 (17:33 horas))
Claudia Álamo y Beselch Rodríguez estrenan 'Mujeres: de la Voz al Mundo'#18
La solista herreña y el timplista tinerfeño presentarán por primera vez este proyecto conjunto el próximo sábado, 24 de enero, en el centro cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar, en la isla de El Hierro. La cita comenzará a las 19:30h. y la entrada es gratuita.(19/1/2015 (15:57 horas))
Hallan una orca muerta en el Mar de Las Calmas #
Según datos recogidos por DIARIO EL HIERRO, se trata de un ejemplar joven de aproximadamente 2 metros de longitud y de unos 100 kilos de peso, según las primeras estimaciones realizadas por los técnicos en la zona de varamiento.(19/1/2015 (13:00 horas))