DIARIOELHIERRO.ES, redacción (12/11/2014. 20:25 horas)
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de su Dirección de Área de Salud de El Hierro, celebró hoy la Conferencia de Salud de la isla, cuyo objetivo es debatir sobre las principales patologías que afectan a la población; el estado, organización y funcionamiento de los servicios sanitarios y su adaptación al III Plan de Salud en el ámbito insular.
La Conferencia Insular de Salud es una estrategia que forma parte de un proceso de participación de los profesionales sanitarios y de las instituciones, entidades, organizaciones y población en general en la identificación de las cuestiones que más preocupan para su incorporación en la agenda política de la sanidad local, insular y autonómica.
La Conferencia Insular de Salud de El Hierro es la tercera que se celebrará de las previstas en cada una de las islas y constituye la culminación de un proceso de formación y de investigación, que se lleva desarrollando en Canarias con el título de "Innovando en la Gestión de la Salud", ejecutada en colaboración con Radio ECCA.
Los grupos organizados desde las Zonas Básicas de Salud y de algunos hospitales, han contado con la participación de ciudadanos, instituciones y organizaciones de pacientes.
Asimismo, las Conferencias Insulares de Salud están previstas en reglamentos de régimen interno y consisten en el desarrollo de un proceso participativo de análisis y debate sobre el estado de salud, la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios y la reforma sanitaria, para contribuir a articular a la sociedad civil, profesionales sanitarios, gestores y políticos en torno a la participación en la territorialización del III Plan de Salud de Canarias, en el ámbito insular, así como al necesario control social de los asuntos de salud y los procesos de reforma.
Los objetivos de la Conferencia Insular de Salud, como etapa de la Conferencia de Salud de Canarias, son analizar la situación del estado de salud de la población en relación con cinco grandes categorías de problemas: salud enfermedad, salud pública, calidad de vida y organización y funcionamiento de los servicios de atención sanitaria atención socio-sanitaria y la salud mental; conocer los logros alcanzados por la reforma sanitaria en El Hierro; dinamizar y contribuir a la activación y legitimación de los espacios y órganos de participación del Sistema Canario de la Salud; proporcionar mayor protagonismo a la población y trabajadores del sector salud así como de las corporaciones locales en la planificación, control y gestión sanitaria contribuyendo a promover la gestión participativa en los servicios sanitarios y reforzar la participación comunitaria, y promover el desarrollo del Plan de Salud de Canarias en cada una de las islas del Archipiélago.