DIARIOELHIERRO.ES, Equipo de Redacción (12/12/2014. 20:30 horas)
Tomás Padrón suma hoy un nuevo reconocimiento a un labor como presidente del Cabildo de El Hierro, como parlamentario autonómico y como un herreño de reconocido prestigio, que lleva décadas luchando por su isla natal. En esta ocasión, han sido sus paisanos de Tenerife quienes han querido rendirle un merecido homenaje por su larga y fructífera trayectoria en la defensa de los intereses de su isla, El Hierro.
El acto ha tenido lugar este viernes en el centro socio-cultural de El Tranvía, en La Cuesta (Tenerife),¡ y han acudido, entre otros, las principales autoridades de Canarias, como el presidente del Parlamento de Canarias, Antonio Castro; el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, o el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, junto a otros dirigentes políticos herreños.
Un emocionado Tomás Padrón se ha dirigido a los presentes explicando cómo transcurre ahora su tranquila vida junto a su esposa y familia en el sereno pueblo de Echedo, a escasos tres kilómetros de la capital herreña.
Así, durante su intervención, el ex presidente herreño explicó que,”en la tranquila diferencia de nuestra isla de El Hierro vivo el día a día entre familia, amigos, compañeros y mentideros sociales. Camino senderos a diario, contemplando nuestro monte, nuestras costas, nuestro mar, rodeados de bruma, de sol, de viento y de silencio. En otros momentos del día, practico como aprendiz, la agricultura de huerto, con regulares resultados”, dijo.
Según Padrón, “fue ayer y, al mismo tiempo, es como si hubiera pasado muchos años desde que dejé mis responsabilidades públicas y políticas. Y en este tiempo que pasa día a día me ayuda a eliminar la carga emotiva por los muchos acontecimientos vividos, y a valorar de forma objetiva los buenos momentos y metas conseguidas, como también a quitar dramatismo a las tristezas por los errores cometidos o por los objetivos que no se pudieron alcanzar”, destacó.
UNA CANARIAS QUE "ARRINCONA" A LOS CABILDOS
Al mismo tiempo, Tomás Padrón no dejó a un lado su experta opinión sobre los temas más relevantes que suceden en El Hierro o en Canarias.
“A diario me asomo a la ventana de Internet-señala-y me aplico los cascos de una radio para escuchar, leer y observar una Canarias y sus importantes problemas económicos y políticos con el continente peninsular; y también una Canarias más centralista en su territorio de islas, que arrincona política y económicamente a los Cabildos, pieles y almas del sentir de cada isla, y de la Canarias real. Observo, una España con “movimientos sísmicos” territoriales y nuevos temblores del grado 7 en la escala política”, apuntó.
“En nuestra isla-añadió el ex presidente herreño-, en la que siento su latir social a diario, no sería yo el más adecuado para opinar sobre su actualidad económica, política y social, pero sí nos cabe la satisfacción - entre otras - de que El Hierro ha pasado en estas últimas décadas de llevar la luz y el agua por primera vez a la mayoría de los pueblos de la isla, a ser una esperanza de progreso por nuestro modelo energético”.
EL SUEÑO DEL GAROÉ DEL SIGLO XXI
Según Padrón, “se soñó, y con la constancia y tenacidad de la sociedad herreña, se hizo realidad, un nuevo Garoé de oro blanco. El Garoé del siglo XXI, a través de un proyecto de innovación tecnológica con repercusiones a nivel mundial; la central hidroeólica actualmente en funcionamiento, que transforma el viento en energía eléctrica estable y desala agua de mar para el consumo humano y agrícola, reportando también ingresos económicos que serán importantes para la isla”, recordó.
“El Garoé de 1600, transformaba las nubes que traían el viento en agua, a través de sus hojas, y el Garoé tecnológico del siglo XXI transformará el viento que empujan las nubes en agua y electricidad a través de unas hélices y dos embalses de agua”, agregó Padrón.
“Hoy es una realidad-dijo-y es orgullo del pueblo herreño, de todos los canarios, y ejemplo para España y el mundo del desarrollo de las energías limpias. Los herreños, con esta instalación, somos dueños de dos factores estratégicos en cualquier proceso de desarrollo socio-económico y sostenible: el agua y la energía, - a lo que no debemos renunciar -, y en ello estamos siendo un referente mundial. La primera semilla de esta innovación tecnológica, la planto Ricardo Melchior, ingeniero industrial, ex presidente del Cabildo, e hijo predilecto de Tenerife”, rememoró.
“Aquí estoy, y me siento muy honrado junto con mi familia, de estar con todos ustedes celebrando este encuentro, que guardaré siempre en lo más profundo de mi corazón”, añadió dirigiéndose a los asistentes.
Finalmente, el homenajeado quiso compartir acto, “con todos los aquí presentes, y los que no lo están, y que tiene como fondo a la isla de El Hierro y a su gente. Soy yo, quien no puede olvidar en este momento, el reconocimiento y la gran deuda de gratitud que debo a mi isla y a su gente, por los muchos honores que me han dado durante estos años, a través de su afecto, de su comprensión y de su confianza, tanto para dirigir el Cabildo de la isla, como para llevar a cabo el timón de la AHI; clave en el año 1979, y fundamental en los tiempos de hoy para El Hierro y para Canarias”, afirmó.
Como colofón a su discurso, Tomás Padrón señaló que, “quiero concluir, dando las gracias a los compañeros y amigos que han organizado este encuentro, a todos ustedes por estar aquí compartiéndolo; a los compañeros consejeros-as y diputados-as con los que compartí tareas de gobierno,- 42 en total - ; a los que ya no están entre nosotros, y que vivieron luchando por este proyecto político; a los incondicionales de siempre para los que El Hierro ha sido y es lo primero; y también, a los que me han apoyado y animado en los momentos difíciles a lo largo de mi trayectoria política. Para todos mi profundo agradecimiento y amistad”, concluyó el ex presidente herreño.