DIARIOELHIERRO.ES, redacción (6/4/2015. 11:08 horas)
El Ayuntamiento de La Frontera ha puesto en marcha la segunda fase de su plan de empleo social, que dará trabajo a 13 nuevos trabajadores dando continuidad, de esta manera, a los tres proyectos iniciados en septiembre del pasado año.
“Apoyo a los servicios municipales”, “Servicio de acompañamiento social” y “Dinamización sociocultural y promoción de instalaciones deportivas”, son los tres títulos de los programas que continuarán su implementación con una temporalidad de seis meses, informa el Consistorio.
El alcalde de La Frontera, David Cabrera de León, ha destacado este convenio bianual que se desarrolla en el marco de la colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de inserción social, tramitados desde la Concejalía de Empleo y el Área de Desarrollo Local, y que ha posibilitado una inversión en empleo en el municipio de unos 180.000 euros, “lo que ha supuesto un pequeño empuje para algunas familias necesitadas del municipio”, resalta Cabrera.
“En el mes de marzo finalizaba la primera fase de este convenio con el que se han desarrollado distintos trabajos. Este lunes, los 13 nuevos trabajadores se han incorporado a sus funciones, con cuatro trabajadoras que realizarán un servicio de acompañamiento social dirigido a personas mayores o dependientes; siete empleados que servirán de apoyo a los servicios municipales y dos que realizarán trabajos de dinamización sociocultural y deportiva”, explica el alcalde.
La concejala de Empleo y Servicios Sociales, Marisol Quintero Darias, ha destacado este plan realizado con una aportación del Gobierno de Canarias del 50%, una iniciativa puesta en marcha con el objetivo de crear puestos de trabajo temporal para parados de larga duración cuyas familias puedan encontrarse en riesgo de exclusión social.
Cada uno de los proyectos los gestionarán las áreas correspondientes; de esta forma, desde la Concejalía de Empleo y Servicios Sociales se llevará a cabo el programa de “Acompañamiento de personas mayores”, con un presupuesto en esta 2ª edición de 19.776,52 euros; con el que se realizará el seguimiento de las unidades familiares previstas para la prestación de este servicio asistencial. Sus funciones, entre otras, controlar el buen hábito alimenticio de los mayores, la toma de la medicación, ayudar en la limpieza del hogar o el acompañamiento a los médicos y a las farmacias de los usuarios.
La Concejalía de Obras y Servicios, que gestiona Regina García Casañas, será la encargada de gestionar y planificar los trabajos realizados en el marco del programa de “Apoyo a los servicios municipales”.
Casañas ha resaltado este programa que parte de un presupuesto de 41.566,25 euros y que engloba, además del apoyo a las labores que realiza este departamento, los distintos trabajos de mantenimiento de zonas, como vías, parques y jardines o los enclaves turísticos.
Por su parte, la Concejalía de Deportes gestionará el proyecto de “Dinamización sociocultural y promoción de instalaciones deportivas” con un presupuesto de 8.857,59 euros, destinados a la realización de acciones relacionadas con la dinamización deportiva en el municipio, algunas enmarcadas dentro de la campaña de promoción deportiva escolar, o en el servicio de apoyo al gimnasio municipal.