DIARIOELHIERRO.ES, redacción (17/6/2015. 10:38 horas)
El catamarán Volcán de Tirajana, de Naviera Armas, sustituye desde este martes al ferry ‘Alborán’, para cubrir la ruta entre el Puerto de Los Cristianos (Tenerife) y La Estaca (El Hierro).
La sustitución del Alborán viene a solucionar los problemas de carga al poder hacer uso de las dos zonas de rampa previstas en La Estaca, dejando libre una de ellas para acoger con garantías el atraque de cruceros y petroleros.
A su vez, los herreños encontrarán unos servicios más cómodos con este catamarán de factura más moderna que el anterior – es de casco de aluminio y fue construido en 2006 por la empresa australiana Incat-Hobart-, más estable para navegar por las aguas entre Tenerife y El Hierro, y adaptado para facilitar el acceso a personas con discapacidad.
El Tirajana tiene una capacidad de pasaje de 900 personas y su bodega está prevista para 287 vehículos o un centenar de vehículos y 288 metros lineales de carga. Mientras que su velocidad de servicio es similar al anterior, con 35 nudos (aunque puede alcanzar una velocidad máxima de 41 nudos).
Este martes cubría por primera vez la ruta entre Tenerife y El Hierro, estando prevista la salida a las 17:30 horas desde el Puerto de Los Cristianos y la llegada a La Estaca a las 20:15 horas.
Cabe recordar, que en las negociaciones emprendidas entre Cabildo de El Hierro, la naviera encargada de cubrir las OSP marítimas y el Gobierno de Canarias se ha demandado la entrada a su vez del ferry Taburiente dos días a la semana, con el objetivo de primar el transporte de mercancías en esos días y facilitar el restablecimiento de conexiones entre El Hierro y los puertos de La Gomera y La Palma, con el fin de favorecer nuevas líneas de comercialización para el sector turístico.
El objetivo último es que las rutas de El Hierro se vean favorecidas con la llegada a Canarias antes de fin de año del nuevo ferry que se construye en China adquirido por Naviera Armas. “Un buque similar al Taburiente, algo más pequeño, nuevo, con total garantía de operatividad para nuestras aguas”.