DIARIOELHIERRO.ES, redaccion (29/7/2015.
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro distribuirá 3.000 euros en ayudas para material escolar entre los alumnos matriculados en alguno de los cursos de enseñanza obligatoria, ya sea del propio municipio o de otras localidades, en el caso de que dichos estudios no se impartan en El Pinar. Esta subvención se distribuirá inversamente proporcional a la renta de la unidad familiar.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, destaca la importancia social de estas ayudas, que suponen “un alivio frente a los numerosos gastos que las familias tienen y que se multiplican al inicio de cada curso escolar”.
La concejala de Educación, Itahisa Quintero Padrón, añade que “el establecimiento de esta ayuda da respuesta a la necesidad de los vecinos y vecinas del municipio ante la situación socio-económica actual”.
Los beneficiarios recibirán un vale por el importe correspondiente en base a la documentación presentada que podrán canjear por el material escolar o bien presentar la factura de compra de lo que hayan adquirido. La cuantía de la ayuda deberá destinarse a la compra de material escolar, exceptuando libros de texto y cuadernillos, informa el Ayuntamiento.
El importe de las ayudas se distribuirá inversamente proporcional a la renta de la unidad familiar. Así para aquellas solicitudes cuyo tramo de IRPF sea hasta los 10.000 euros, el importe de la subvención será de 50 euros. Para el tramo entre los 10.000 y 22.000 euros, la cuantía será de 30 euros, mientras que para las solicitudes con IRPF entre 22.000 y 30.000 euros, la ayuda supondrá 20 euros.
Por su parte, la concejal de Comercio, Magaly González, agrega que “este año se ha trabajado para incentivar que la compra del material escolar se realice en el municipio y en la Isla, ya que es importante que el dinero se reinvierta en el comercio local, en la medida de lo posible, porque así se apoya a este sector”.
El plazo para la presentación de las solicitudes y la documentación será de 15 días hábiles a partir del día siguiente de su publicación en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal.
Los interesados en solicitar la ayuda deberán presentar: fotocopia del DNI de todos los miembros de la unidad de convivencia, fotocopia del Libro de Familia, fotocopia de la última Declaración de la Renta o en su defecto el certificado de nivel de Renta y la Declaración Responsable.
En función del tipo de trabajador, si es por cuenta ajena, deberá presentar su contrato de trabajo y las últimas 3 nóminas. Los trabajadores autónomos entregarán su última liquidación trimestral del IRPF, el último recibo de cuota del seguro de autónomo (Seguridad Social) y la Declaración de Responsabilidad de los ingresos que percibe. Los pensionistas deberán proporcionar el certificado de su pensión (contributiva o no contributiva) expedido por el órgano competente.
Aquellas personas que estén en situación de desempleo deberán aportar la tarjeta de demandante de empleo actualizada y el certificado de prestaciones emitido por la oficina de empleo.
Todos los solicitantes deben presentar también el alta a terceros debidamente cumplimentada.