DIARIOELHIERRO.ES, redacción (21/9/2015. 13:15 horas)
El presidente de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes de El Hierro, Fernando Gutiérrez, ha insistido hoy en hacer un llamamiento para conseguir para Canarias la cuota de atún rojo, “que por justicia nos pertenece”.
Según denuncia el dirigente pesquero herreño, “a Canarias se le humilla desde el año 2007 con la cuota de atún rojo, sin que nadie haga nada por evitar este atropello”.
Así, Gutiérrez explica que, “a nuestra tierra le pertenecen, en estos momentos, 900 toneladas, hoy que España tiene una cuota de 2950 toneladas. Cuando en todo el territorio nacional se capturaban 3000 toneladas, Canarias de media cogía 950, entre el año 70 y el 80”, critica,
Para Fernando Gutiérrez, “a partir de la autorización de los atuneros cerqueros y los palangreros industriales en el Mediterráneo, comienza el declive de dicha especie y, además, se rompen todos los equilibrios de sostenibilidad en esta pesquería”, denuncia.
“Cuando la situación en el año 2007 se torna dramática y actúa el ICAT, se pone en marcha una regulación de esta pesquería que castiga calamitosamente a los artesanales, absolutamente sostenibles, y premia a los cerqueros que hacen justamente todo lo contrario”, añade Fernando Gutiérrez.
LLMAMAMIENTO A LA UNIDAD A TODO EL SECTOR ARTESANAL ESPAÑOL
El patrón herreño no solo pide la unidad de los artesanales canarios, sino que, además, pretende unir a esta lucha a todos los pescadores del Mediterráneo español, “desde la frontera francesa hasta Cádiz, que sufren en mayor medida este atropello que comete el Gobierno central”, afirma.
En eset sentido, Fernando Gutiérrez se pregunta “cómo es posible que en pleno siglo XXI se haga esto contra quienes practican una pesca absolutamente sostenible y se premia a quienes están acabando no solo con el atún rojo, sino con infinidad de especies que se ven gravemente amenazadas por este método pesquero, absolutamente insostenible”, denuncia Gutiérrez.
LLAMAMIENTO A LA UNIDAD REGIONAL
Al mismo tiempo, el presidente de la cofradía de pescadores de El Hierro hace un llamamiento a la sociedad canaria para pedir su apoyo, “en esta más que justa demanda del sector pesquero canario”, insiste.
En este sentido, Gutiérrez afirma que, “esta injusticia plagada de muchísimas presuntas irregularidades, no se puede permitir un año más”, denuncia y añade que, “lo que es de todos los artesanales sostenibles españoles, se les entrega a dos familias con el fin de convertirlos en macro millonarios, en perjuicio de más de tres mil familias españolas que durante siglos han tenido acceso a este recurso”, concluye.
Publicidad