Diario El Hierro, Valverde (30/10/2015. 11:40 horas)
Como cada año, Sabinosa celebra su tradicional fiesta de San Simón, un punto de encuentro para los vecinos en el que el folclore, la parranda, el vino o la lectura de las cabañuelas son sus notas características.
Organizada, una edición más, por el Ayuntamiento de La Frontera y el pueblo de Sabinosa, la fiesta este año incluye, además del baile de cuerdas o la parranda tradicional, actividades para los más pequeños.
El concejal de Fiestas, Diego Acosta, ha querido destacar esta celebración esperada durante el año por los vecinos y que acoge a todo aquel que quiera compartirla con ellos. “Una fiesta de las de antes, en las que las guitarras, los timples, el vino de la zona o la comida se ofrecen a los amigos, en este caso, con todos aquellos que quieran disfrutar y compartir el día y la madrugada”, explica.
Cuenta la tradición que la fiesta de San Simón empezó originariamente como una parranda que hacían sólo los hombres tocando el tambor y cantando la Meda. Los jóvenes y los niños también tenían la suya propia.
Hoy en día, todo el mundo está invitado a ella, pero sobre todo es un referente para los vecinos de este pueblo que, año tras año, marcan la fecha en su calendario festivo y regresan a su pueblo para festejarla.
Dos días intensos que comienzan este viernes, 30 de octubre, con actividades infantiles y el festival folclórico, con la participación de algunos grupos de la isla y el invitado de honor que, un año más será, el grupo de Los Trigales de Los Realejos, hermanados con el grupo folclórico de Sabinosa. A continuación, el baile tradicional de cuerdas y la parranda por las calles del pueblo. Inicio de una larga noche en la que los vecinos y los visitantes recorrerán las casas y bodegas del pueblo con música y canciones de antes.
El amanecer pondrá un punto de inflexión: desayuno a base de morenas, mojo de queso y pan con chorizo. Con premios a las morenas, por su tamaño, y a sus pescadores. Un alto en el camino que sirve para coger fuerzas y continuar con la Fiesta; con los oficios religiosos, la misa y la procesión por los lugares de costumbre.
La fiesta incluye también la comida de hermandad, siempre al término de la procesión: la tradicional carnerada; y en esta edición, un espectáculo de payasos de Chi, Mimi y Floon, cortesía de la Fundación Caja Canarias.
Tras él, volverá la parranda a quien desde la organización se invita a tocadores a formar parte de la misma; el baile amenizado por los Herreños Boys, podrá el broche de cierre a la festividad; entre tanto los más mayores de Sabinosa durante esas horas se aventurarán a vaticinar el tiempo que hará el año entrante.
PROGRAMACIÓN SAN SIMÓN
Viernes 30
16 h. Talleres Infantiles (asociación juvenil San Simón).
18:30 h. Festival folclórico.
22:00 h. Baile de cuerdas en el Casino, a continuación parranda por las calles del pueblo finalizando en el polideportivo.
Sábado 31
08:00 h. Churrascada morenas.
11:45 h. Venia.
12:00 h. Misa en honor a San Simón y a continuación procesión por los lugares de costumbre.
15:00 h. comida carnerada San Simón.
17:00 h. Actuación de los payasos “Chi, Mimi y Floon”.
18:00 h. Parranda (pueden integrarse las personas que lo desee… llevar el instrumento musical.)
20:00 h. Actuación de los Herreños Boys.
Publicidad