Isaías Santana, Valverde (22/3/2016. 08:56 horas)
El actor Juan José Ballesta se encuentra en la isla de El Hierro en la grabación del programa “80 CM” de Televisión Española. El protagonista de ‘El Bola’, una película que le hizo alzarse con el Goya cuando apenas tenía 12 años, se ha desplazado a la isla herreña junto a su familia y su equipo y han quedado maravillados por la belleza paisajística de la isla, la gastronomía, la sencillez y hospitalidad de los herreños, según avanzó a DIARIO EL HIERRO el propio actor y ha prometido volver a El Hierro.
Televisión Española se ha fijado en la isla de El Hierro para que sea una de sus protagonistas en el programa 80 CM a nivel nacional.
“80 cm” (la distancia que mide un paso promedio de una persona) es un interesante programa de senderismo que recorre toda la geografía española. Cada capítulo propone adentrarse en rincones que nos regalan caminos de nuestro país.
El presentador como protagonista recorrerá distintos rincones herreños donde enseñará a los espectadores senderos y en donde realizará diferentes actividades en la isla. Una divulgación geográfica y paisajística donde se interacciona al máximo con el medio y con las personas con las que se va cruzando o que le acompañan en parte del camino.
UN PRESENTADOR DE LUJO
Juan José Ballesta Muñoz, popularmente conocido como Juanjo Ballesta, es unos de los actores más jóvenes en recibir un premio Goya por su interpretación en El Bola cuando apenas tenía 12 años. El actor madrileño también ha obtenido una concha de Plata al mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián en 2005 por 7 Vírgenes. Ballesta tuvo la ocasión de trabajar con los directores Imanol Uribe (El viaje de Carol), Fernando Trueba (El embrujo de Shanghai) y Antonio Mercero (Planta 4ª), interpretando roles dramáticos que le hicieron ganarse la admiración del público y el respaldo de la crítica. En 2003 rodó Los niños de San Judas para Aisling Walsh y sus últimas películas han sido 7 vírgenes (por la que ganó la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián de 2005), Cabeza de perro (2006) Ladrones (2007).La casa de mi padre (2009) Entre Lobos (2010) Bruc El Desafío (2010), Nieulotne (2013)
Además, la trayectoria de Juan José Ballesta incluye un buen número de apariciones televisivas.
TAMBIÉN EN EL TEATRO
Ballesta en 2014 quiso probar en un terreno para el desconocido, hasta el momento, el teatro. Ballesta interpretó el papel del novicio benedictino Adso de Melk en 'El nombre de la rosa', una adaptación de la novela de Umberto Eco con éxito de crítica en toda España.
Publicidad