Redacción, Valverde (29/3/2016. 10:50 horas)
El presidente de la Cooperativa de Frontera, Miguel Ángel Acosta, ha mostrado hoy su preocupación por la situación del sector primario en El Hierro y ha emplazado a los presidentes de los sectores ganadero y pesquero, Francisco Martín y Fernando Gutiérrez, respectivamente, a una reunión sectorial en los próximos días para abordar, “de la mejor manera posible”, el presente y el futuro de éstas tres actividades productivas en la Isla.
En un comunicado difundido hoy, Miguel Ángel Acosta sostiene, en este sentido, que “la unión hace la fuerza, y más en el caso que nos ocupa, donde hablamos de actividades básicas en el tejido productivo, de un territorio acotado como el nuestro, para la alimentación de la población”, dice.
El presidente de la Cooperativa del Campo Frontera espera, de esta manera, “que la situación se pueda encarar con otra visión, marcada de forma clara por los sectores representados, atendiendo desde las diferentes administraciones con competencias, las verdaderas realidades y sus necesidades más urgentes y perentorias, con el fin de construir un mejor futuro para todas estas familias”, sostiene.
Según Acosta, “la primera e inmediata idea, es llevar a cabo reuniones periódicas, cada 2 meses a lo sumo, con el máximo responsable de estos sectores en el Gobierno de Canarias, nuestro actual Consejero, Narvay Quintero, con el fin de que su buen hacer a nivel regional, ayude de verdad a mejorar los resultados obtenidos por los 3 subsectores en la Isla hasta la fecha”, explica.
Miguel Ángel Acosta añade que, “de lo que se trata, aparte de poder resolver entre todos los problemas planteados en el sector primario insular, es de de exponer ante las autoridades locales, presidenta del Cabildo y consejero del Área, y autonómicas, cuáles son, a nuestro entender, las medidas coyunturales que se deben tomar con el propósito de sacar a los productores de la crisis en la que se encuentran, además de ayudar, en la difícil tarea, de generar empleo directo e indirecto en la actividad productiva local”, apunta.
Igualmente, se pretende buscar estrategias de sinergia entre las 3 cooperativas, “a fin de abaratar al máximo los costes de gestión y producción, lo cual redundará en beneficio de los agricultores, ganaderos y pescadores socios de las citadas cooperativas herreñas”.
Publicidad