DiarioElHierro, Valverde (2/8/2016. 07:25 horas)
El festival Bimbache openART llega, de nuevo, con una programación cargada de una variada actividad cultural que transcurrirá por distintos espacios de la isla de El Hierro, centrándose, sobre todo, en el municipio de La Frontera, sede de la asociación Bimbache P.O.S.C, entidad organizadora del evento.
El Bimbache openART es un festival con esencia de laboratorio interdisciplinar y participativo entre los diferentes actores que lo integran: artistas, pensadores, científicos, escritores..., venidos de distintos lugares del mundo con el compromiso de crear en la isla la Academia Global, un concepto que lo caracteriza desde sus primeras ediciones en un entorno de sostenibilidad.
Se propone, además, como elemento filosófico conductor, el hecho de El Hierro como marco ideal para la mejora de los conflictos de este mundo, como sitio para fomentar la colaboración entre personas reales, a diferencia de grandes urbes como Nueva York o Berlín, donde la intercomunicación es mucho más difícil.
Fundado en 2005 por el guitarrista Torsten de Winkel, colaborador de Pat Metheny y otros artistas ganadores del ppremio Grammy y residente en El Hierro, el festival Bimbache openART ha elegido este año como lema “Buscando refugio“, basado en la situación actual de la crisis migratoria y humanitaria mundial. La presente edición quiere abordar este tema, sus causas y posibles respuestas en sus distintas actividades artísticas, sociales y ambientales, informa la organización.
En este marco de convivencia y trabajo, el festival se inaugura el día 3 de agosto con una exposición fotográfica colectiva de varios autores en el patio de Apartamentos Frontera, en la que se recitarán poemas y loas, además de la actuación de la cantante herreña María Mérida, acompañada a la guitarra por Torsten de Winkel. Asimismo, se proyectará el documental “Triana paraíso perdido“, de la realizadora herreña Dácil Pérez de Guzmán.
El jueves, 4 de agosto, tendrá lugar una de las actividades más consolidadas del Bimbache openART, el Tagoror o mesa de debate abierto, que como cada año se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Frontera, seguido de la proyección del cortometraje “Cuando llegue“, que aborda el tema de la inmigración de África a Canarias.
Publicidad
Publicidad