DiarioElHierro, Valverde (1/9/2016. 09:00 horas)
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), ha denunciado, a través de un comunicado, que la Dirección General de la Guardia Civil ha obligado, “por su falta de previsión”, a realizar doble gasto escolar a los agentes.
Según explican en una nota de prensa, “una vez más, y ya los guardias civiles hemos perdido la cuenta, la Dirección General de la Guardia Civil, con su evidente y demostrable falta de previsión, deja a los agentes pendientes de destino, con la incertidumbre y la enorme tesitura de donde efectuar el muy importante gasto para cualquier unidad familiar como es el retorno a los diversos sistemas educativos, o lo que es peor y más sangrante para el exiguo sueldo de los guardias civiles, la posibilidad de realizar doble gasto en materia educativa, es decir no querías caldo toma dos tazas. Esta situación no hubiera ocurrido si las vacantes se hubieran anunciado un mes antes, en previsión de posibles fallos de cualquier tipo, como ha ocurrido por desgracia”, lamentan.
La AEGC, varias veces y por distintos medios, ha solicitado a la Dirección General de la Guardia Civil y a su máximo responsable el director general, un calendario de destinos “acorde al siglo XXI, sincronizándolo con el calendario escolar vacacional, en dos periodos donde el traslado de la unidad familiar no fuera extremadamente gravoso, (verano y navidades), respetando la conciliación familiar y evitando gastos inútiles”, indican.
“Por si alguna mente retorcida tuviera la ocurrencia de pensar que los guardias civiles pretendemos usar el periodo vacacional escolar como permiso de incorporación, detrayendo más agentes a las ya de por sí exiguas plantillas, nada más lejos de la realidad, existen mecanismos en la institución para retrasar la incorporación a los nuevos destinos como, por ejemplo, han sufrido los suboficiales, estando retenidos en sus unidades de destino actual hasta el término de la operación verano el 15 de septiembre, pero con la salvedad que ya conocen su nuevo destino, habiendo realizado ya gestiones para escolarizar a sus hijos, mudanzas, contratos de alquiler o compra y venta etc”, añade la AEGC.
La Asociación Española de Guardias Civiles solicita, “de una vez por todas, el respeto absoluto al calendario de vacantes, pero lo que es más importante, se tenga en cuenta la conciliación familiar evitando gastos inútiles y tensiones en la vida familiar. Nuestras Parejas desconocen donde van a vivir y a que colegio tienen que matricular a los niños, siempre y cuando queden vacantes, este sinsentido afecta aproximadamente a un 20% de la plantilla de la Guardia Civil”.
Publicidad