EFE, S/C Tenerife (18/10/2016. 18:23 horas)
Cruz Roja en la provincia tinerfeña ha realizado hasta el momento 2.525 atenciones en las 19 playas en las que ha estado presente la organización, informó hoy en un comunicado la organización humanitaria.
Durante el verano, la mayor parte han sido asistencias sanitarias, que incluyen atenciones a personas afectadas por picaduras, esguinces, luxaciones, erosiones, lipotimias, golpes de calor, etc. (1.013).
Además, realizó asistencias sociales (1.512), como las que se ofrecen a través de dispositivos para facilitar el baño de las personas con discapacidad o movilidad reducida.
Este servicio, que la Institución ha prestado en 12 playas de esta provincia y para lo que dispone de sillas anfibias, muletas, chalecos salvavidas, etc., cuenta con una demanda creciente en nuestras playas.
Concretamente en esta provincia, la Institución ha aportado sus servicios sociosanitarios en la isla de Tenerife: playas del Roque de las Bodegas, Almáciga, Benijo, Las Gaviotas y Las Teresitas, en el municipio de S/C de Tenerife; playa Los Guanches, Olegario, El Pozo, El Alcalde y Caletillas, en el municipio de Candelaria; playa El Ancón, El Bollullo, en La Orotava; playa San Marcos, en Icod de Los Vinos.
En la isla de La Gomera: playa San Sebastián. En La Palma: playas de Puerto Naos y Charco Verde, en el municipio de Los Llanos de Aridane. Y en El Hierro: playa de Tacorón, en el municipio de El Pinar; playa de La Caleta y playa de El Tamaduste, en el municipio de Valverde.
En las playas de Las Teresitas, Gaviotas y Puerto Naos Cruz Roja cuenta con un servicio permanente durante todo el año.
El dispositivo de Cruz Roja en playas incluye además el rescate de personas en riesgo inminente de ahogamiento, (llegando a registrar, en esta provincia, 252 asistencias durante el pasado periodo estival), las asistencias a embarcaciones o las evacuaciones a centros hospitalarios, y la localización y atención de menores extraviados.
Para llevar a cabo estos labor, la organización humanitaria cuenta con un equipo compuesto por unas 68 personas contratadas entre socorristas, médicos, enfermeros, conductores, etc., y otros muchos voluntarios y voluntarias que potencian el servicio y realizan actividades complementarias.
La intervención de Cruz Roja en las playas del litoral de las 4 islas occidentales incluye además la puesta en marcha de distintas iniciativas de carácter preventivo, con el fin de evitar los accidentes propios de este periodo estival, como las insolaciones, quemaduras solares, golpes de calor, cortes de digestión o lesiones producidas por animales marinos.
Publicidad