DiarioElHierro, Valverde (28/2/2017. 08:30 horas)
Un total de 99 personas fallecieron en la isla de El Hierro durante 2015, de las cuales 34 perecieron debido a enfermedades del sistema circulatorio, una enfermedad que, junto a los tumores (24 óbitos), fueron las causas de defunción más usuales en la isla herreña durante ese año, según el Análisis de Mortalidad del Instituto Canario de Estadística (Istac), recogido por DIARIO EL HIERRO.
Las tercera y cuarta causa de defunción en El Hierro durante 2015 fueron las enfermedades del sistema respiratorio, con 10 personas fallecidas y las enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (3 muertes).
Por su parte, en 2015 murieron 15.110 residentes en Canarias, siendo sus causas básicas de defunción más usuales en grandes grupos tumores (4.270, un 28,3% del total), enfermedades del sistema circulatorio (27,1%), enfermedades del sistema respiratorio (12,9%), enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (6,2%), del sistema nervioso (4,9%) y del sistema digestivo (4,8%).
En los hombres (7.960 defunciones) las primeras causas en grandes grupos fueron tumores (2.494, un 31,3% de las defunciones de mismo sexo), enfermedades del sistema circulatorio (25,9%), del sistema respiratorio (13,9%), del sistema digestivo (5,2%) y endocrinas, nutricionales y metabólicas (5%). En las mujeres (7.150 defunciones), las más usuales fueron enfermedades del sistema circulatorio (2.031, un 28,4%), tumores (24,8%), del sistema respiratorio (11,9%) endocrinas, nutricionales y metabólicas (7,4%) y del sistema nervioso (6%) .
En Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife las primera y segunda causas de muerte fueron tumores y enfermedades del sistema circulatorio, en La Palma y El Hierro invirtieron los dos primeros puestos y en La Gomera empataron como primeros casos.
La tercera causa de muerte en todas las islas fue Enfermedades del sistema respiratorio. La cuarta causa de muerte en grandes grupos fue Enfermedades nutricionales y metabólicas en Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Palma; en Fuerteventura causas externas de morbilidad y de mortalidad, en El Hierro trastornos mentales y del comportamiento y en La Gomera empataron como cuartas las dos anteriores causas nombradas.
La proporción de muertes por tumores fue mayor en las islas de Lanzarote (35,4%), Fuerteventura (28,7%) y Gran Canaria (28,4%). La proporción por Enfermedades del sistema circulatorio fue mayor en El Hierro (34,3%), La Palma (31,9%) y Gran Canaria (28,3%).
Por enfermedades del sistema respiratorio fue mayor en Tenerife (14,3%), La Gomera (13,2%) y Gran Canaria (12,6%). Y por enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas fue mayor la proporción en las islas de La Palma (7,8%), Gran Canaria (6,3%) y Tenerife (5,9%).
Los datos recogidos en esta publicación provienen de la explotación estadística realizada dentro del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) y la Dirección General de Salud Pública (Servicio Canario de la Salud).
Publicidad