DiarioElHierro, Valverde (25/10/2017. 12:20 horas)
Acciona ha llegado a un acuerdo para la venta de su participación del 92,7% en Trasmediterránea a Grupo Naviera Armas por 260,4 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía. En virtud del acuerdo alcanzado, Grupo Naviera Armas asumirá el repago de deuda de Trasmediterránea con otras sociedades de Acciona por importe de 127,3 millones de euros.
El precio final de la operación podría aumentar en hasta 16 millones de euros adicionales en función del beneficio bruto de explotación (Ebitda) futuro del grupo combinado.
Está previsto que esta transacción, que situaría el valor del 100% de la compañía en entre 419 y 435 millones de euros, se complete en el primer trimestre de 2018, previa aprobación por parte de las autoridades españolas de competencia.
Acciona ha explicado que esta operación responde a su objetivo de concentrar su modelo de negocio en sus líneas estratégicas principales de infraestructuras sostenibles y energías renovables.
Acciona adquirió Trasmediterránea en 2002. La naviera dispone de un total de 32 rutas, fundamentalmente entre la Península Ibérica y Baleares y la Península y Norte de África, y también con las Islas Canarias. Opera además servicios de logística, consignación de buques y 'handling' de cruceros, así como cinco terminales portuarias.
"UN ABANICO DE OPORTUNIDADES PARA LAS ISLAS"
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, ha afirmado que el acuerdo de Acciona por el que vende Trasmediterránea al grupo naviero español Armas por un importe de 260,4 millones de euros "abre un abanico de oportunidades" para las islas.
"[Esta operación] abre un nuevo abanico de oportunidades para Canarias y para una compañía canaria que cada vez hace apuestas más fuertes", insistió este miércoles en declaraciones a los medios comunicación con motivo de la inauguración del VI Salón Atlántico de Logística y Transporte (SALT).
Asimismo, Rodríguez hizo especial hincapié en que la compra de Trasmediterránea "demuestra que las empresas de transporte en las islas son fuertes, potentes, tienen capacidad y lideran, no sólo en el archipiélago, sino también fuera de las islas".
También, resaltó que hay que apostar por la comunicación interinsular y por la comunicación hacia el exterior. "Creo que es una enorme oportunidad la que se nos brinda con esta compra", concluyó.
"UN PROYECTO QUE VA A SUMAR"
El director Comercial de Carga de Naviera Armas, Jaime Cabrera, ha confirmado este miércoles la firma de la operación para que la naviera se haga con Trasmediterránea, acuerdo que se suscribió a última hora de la noche del martes, pasadas las 23.00 horas.
Cabrera, sorprendido por la rapidez con la que ha salido a la luz esta información, apuntó que tras la firma de la operación, comienza un "proceso complejo y largo", ya que matizó que se trata de una compañía que cotiza en bolsa, por lo que deberá pasar los filtros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, así como de Competencia, aunque se mostró "ilusionado" con el proyecto.
"La operación está firmada y es una operación bastante importante que puede generar que nos convirtamos en una compañía con más de 30 buques, la más numerosa y moderna de España y Europa. --Sería la más importante-- en tráfico de pasajeros", afirmó en declaraciones a los medios.
En este sentido, Cabrera resaltó que se trata de una "muy buena noticia", con proyección de futuro y, apuntando, que es "un proyecto que verdaderamente va a sumar" a la naviera.
Publicidad