DiarioElHierro, Valverde (19/6/2018. 12:55 horas)
El Hierro registra unos 75 terremotos al año, una situación "peculiar" pero "esperable" en una isla volcánica como la herreña. Esa es la conclusión, dada a conocer el pasado 14 de junio, por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) tras los últimos eventos sísmicos producidos, hasta ese día, en la isla, donde no ha habido nada significativo desde entonces.
El pasado 14 de junio, el IGN emitía un comunicado donde señalaba que, "en las últimas 36 horas se han localizado 7 terremotos en la isla de El Hierro, a una profundidad de entre 29 y 34 km, siendo el primero el de mayor magnitud (mbLg=3.5). Ninguno de estos terremotos ha sido sentido por la población", precisa el IGN.
Según el Instituto, la sismicidad se localiza en la mitad oeste de la isla, presentando las localizaciones "una alta incertidumbre" debido a la profundidad de los eventos. "Esta actividad sísmica se considera peculiar, pero dentro los márgenes de la actividad de fondo registrada en los últimos 3 años en la isla, con unos 75 terremotos anuales, y esperable en una isla volcánica como El Hierro", señala el IGN.
Según aseguran, "no se han detectado anomalías reseñables en ninguna otra técnica de vigilancia volcánica, como son medidas de deformación, geoquímica de gases, gravimetría o geomagnetismo", concluye.
Publicidad