DiarioElHierro, Valverde (15/10/2019. 16:40 horas)
El Gobierno de Canarias ha dado luz verde a los trabajos que permitirán el aumento de la capacidad de impulsión de la desaladora de La Restinga a los depósitos reguladores de abastecimiento, un proyecto demandado por el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de El Pinar y que ejecuta el Gobierno de Canarias.
Hoy, 15 de octubre, se ha firmado el documento para el inicio de estos trabajos, en un acto donde han estado presentes el director general de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro, y el consejero del Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera de León.
David Cabrera señaló que, "de esta manera se da luz verde a una demanda planteada por el Cabildo Insular y con la que se pretende tener mayores garantías de suministro de agua para consumo humano", dijo.
Por su parte, el director general autonómico matizó que estas actuaciones tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses y cerca de 400.000 euros de fondos propios del Gobierno de Canarias.
Asimismo, destacó la capacidad de gestión de ambas instituciones y señaló que el objetivo "es seguir fomentando estos instrumentos de cooperación con los cabildos insulares en materia hidrológica", afirmó.
En la actualidad, existe una canalización para la impulsión con un diámetro máximo de 125 milímetros y dos equipos de bombeo, con capacidades de 48 y 64 metros cúbicos cada hora.
Estas obras permitirán aumentar el diámetro del tubo actual, logrando así incrementar el agua que es impulsada desde dicha desaladora, que consta de dos módulos, a los depósitos reguladores situados en una cota superior a la de La Restinga, en torno a 100 metros por encima del nivel del mar.
La obra permitirá ampliar el módulo segundo, ampliar la capacidad de bombeo, para que el del módulo primero se realice mediante la tubería existente y se genere otra conexión con una tubería nueva de 200 milímetros de diámetro.
En esta primera reunión entre el Gobierno y Cabildo herreño también se ha puesto sobre la mesa la planificación hidrológica de la isla, así como lo planes de gestión de riesgos de inundaciones.
Publicidad