DiarioElHierro, Valverde (11/12/2019)
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha alertado del aumento de la pérdida del suelo, procesos erosivos y sus efectos ambientales así como un incremento del riesgo de inundaciones, deslizamientos o hundimientos a causa del cambio climático. En el marco de la Cumbre del Clima COP25 que se está celebrando en Madrid, el Colegio de Geólogos ha lanzado un decálogo con medidas contra la emergencia climática.
Para el ICOG es necesario plantear la "variable geológica" y aplicar criterios de geoética a la gestión del planeta que incorporen el conocimiento científico y técnico como base fundamental. Para ello, el Colegio propone aumentar el uso de energías limpias y renovables y garantizar la correcta gestión, aprovechamiento y protección de las aguas superficiales, subterráneas, de transición y costeras.
Mayor aprovechamiento de los recursos geotérmicos
Según el ICOG una de las medidas estratégicas que permitirían disminuir el consumo energético, y por tanto la emisión de CO2 a la atmósfera, es "invertir en un mayor aprovechamiento de los recursos geotérmicos del subsuelo".
Esto sirve tanto para la geotermia de baja entalpía, aplicada a la edificación para la producción de calefacción y aguas caliente sanitaria, como de media y alta entalpía para en el suministro colectivo de calefacción en núcleos urbanos (district heating) y producción de energía eléctrica, "tal y como se viene realizando en otros países de nuestro entorno", concluye el Colegio de Geólogos.
Publicidad