Sergio Gutiérrez, Valverde.- (18/4/2020. 10:48 horas)
La isla de El Hierro ha amanecido este sábado bajo el paraguas de la normalidad, quizá un poco más serena tras el alta médica del último paciente registrado en la propia isla, pero nunca sin bajar la guardia.
Fuentes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias han confirmado a DIARIO EL HIERRO que los tres casos registrados en la isla herreña se han dado por recuperados.
DIARIO EL HIERRO ha estado informando de la evolución de la pandemoia en la isla herreña desde la detección del primer caso en la Isla, el pasado 20 de marzo.
Tal y como publicamos ayer, tras el alta médica del último paciente registrado en la propia isla, El Hierro, se ha quedado, por el momento, libre de virus, pero se mantiene sin bajar la guardia y respetando las normas sanitarias dictadas durante el estado de alarma.
Otra buena noticia ha sido, según confirmaron a DIARIO EL HIERRO fuentes familiares, que las pruebas realizadas al entorno familiar del paciente también han dado negativas, con lo que, en este caso, se la logrado frenar el avance del virus en el entorno más cercano del paciente.
Así las cosas, y tras más de veinte días desde que se registrara el primer caso de contagio en El Hierro por coronavirus Covid19, El Hierro, por ahora, ha logrado frenar el avance del virus y permanecerá en cuarentena hasta que el Gobierno español así lo decida.
Los datos difundidos a las 05:00 horas de este viernes, 17 de abril, en la herramienta sobre el Covid19 de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias (apartado “declaración del caso”) constatan, un día más, la normalidad en El Hierro que, hasta el momento, permanece con solo un caso de contagio local de los tres acumulados en la isla.
CANARIAS
Por su parte, los datos difundidos a las 05:00 horas de este sábado, 18 de abril, en la herramienta del Gobierno de Canarias, dentro del apartado “declaración del caso”, en el cómputo general de Canarias, la Consejeríoa ha constatado un acumulado de 2035 casos de coronavirus COVID-19 desde el inicio de la crisis y hasta las 05:00 horas de hoy.
ISLAS
Por islas, la que más casos acumulados tiene es Tenerife que cuenta con 1367 casos; le sigue Gran Canaria con 495 casos; La Palma, 73 casos; Lanzarote, 68 casos; Fuerteventura, 24 casos; La Gomera, 7 casos y El Hierro, aunque aparece aún registrado 1 caso, el paciente ha sido dado de alta médica.
La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.
La ventana temporal comienza el 28 de enero, día antes de que la primera persona con COVID-19 diagnosticada en Canarias, iniciara síntomas. Se considera hospitalización a la asignación de cama en un centro hospitalario; así la atención en los servicios de urgencias sin ingreso y las hospitalizaciones a domicilio, no se consideran hospitalizaciones propiamente dichas.
Publicidad