DIARIOELHIERRO.COM, redacción, Valverde (24/4/2007. 06:56 horas)
La isla de El Hierro se convierte durante unos días en el referente mundial de desarrollo sostenible. Ayer, lunes 23 de abril, daba comienzo el Foro “Compromiso Planetario”, punto de debate sobre la situación del planeta y la puesta en marcha de políticas encaminadas a lograr el desarrollo sostenible.
A las 16:00 horas se inauguró este Foro con la presencia del presidente del Cabido, Tomás Padrón, el alcalde de Valverde, Agustín Padrón, el director general del Medio Natural del Gobierno de Canarias, Juan Carlos Moreno, y el director general de Ordenación del Territorio, Miguel Angel Pulido.
Este foro se celebra en el centro cultural del Mocanal y ayer acogió las primeras ponencias. Así, intervino el equipo redactor del Plan Especial Territorial Turístico de El Hierro con José María García como ponente, para analizar la planificación especial turística y el bioturismo.
Le siguió el coordinador de la Reserva de la Biosfera de Sierra de Las Nieves (Málaga), Tomás Rueda, con la ponencia “Dinamización del Turismo Rural en la Sierra de Las Nieves”.
Asimismo, uno de los momentos más esperados ayer fue la intervención de uno de los fundadores del programa Mab (Hombre y Biosfera) de la Unesco, del que nació las figuras de Reservas de la Biosfera, y director de la División de Ciencias Ecológicas de la misma, John Celecia: “Naturaleza, Cultura y Sociedad apostando por la sostenibilidad: el papel de las Reservas de la Biosfera” será el título de su intervención.
El director del Astrofísico de Canarias, Francisco Sánchez, también impartió ayer, durante la jornada inaugural del Foro, la conferencia “starlight, la luz de las estrellas, patrimonio de todos” y, analizó el papel de las reservas marinas en la conservación del Medio Ambiente con la Jefa de Sección de Reservas Marinas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La jornada finalizó conociendo la experiencia de la Reserva de la Biosfera Arganeraie en Marruecos de manos del director regional de Aguas y Montes de Agadir, Adbelkrim Azenfar y con un posterior debate.