ACN press, S/C Tenerife (12/7/2007. 15:47 horas)
La undécima edición del Open Fotosub Isla de El Hierro, el evento “de mayor relevancia deportiva y trascendencia mediática” de esa isla se celebrará en La Restinga, del 22 al 28 de octubre con cambios en la estructura de la competición.
Así lo anunciaron en la rueda de presentación del Open, la consejera de Turismo del Cabildo herreño, Margarita González, el director técnico del Abierto, Carlos Minguell, y el presidente de la Asociación Canaria de Actividades Subacuáticas, Luciano Cedrés quienes anunciaron además que el fin de semana del 19 y 20 de octubre tendrá lugar el Campeonato de caza fotográfica en apnea.
González, Minguell y Cedrés se desplazaron hoy al Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife para presentar el Open que “está en el calendero internacional como uno de los mejores abiertos de la especialidad y que ha convertido a El Hierro en uno de los principales destinos del turismo de buceo”.
El Open Foto-sub, según apuntó la consejera, ha sido desde el principio “una idea pionera y buena” ya que se ha copiado en numerosos lugares de las Islas, que celebran este tipo de concursos. No obstante, advirtió que en otros sitios “no se puede reproducir el potencial natural de los fondos del Mar de las Calmas”.
La consejera de Turismo señaló que el Cabildo y los organizadores han decidido “innovar aún más el Open”, al haber adquirido tanta trascendencia y haber sido copiado por otros. “El año pasado se cambió de la foto analógica a la digital y este año habrá una novedad dentro de la estructura de la competición del Open Foto sub”, aclaró.
El director técnico, Carlos Minguell, anunció que la competición será por mangas y hasta el último momento, el día de la clausura que será el 28 de octubre, no se sabrá quién es el ganador.
DAR UN PEQUEÑO GIRO
Señaló que se ha creído conveniente “dar un pequeño giro” a la competición para que el Open sea “más interesante y competitivo”. Así, explicó que a partir de ahora la Asociación de Centros de Buceo de La Restinga será la encargada de atender a los participantes y de llevarlos a los entrenamientos.
La competición se iniciará el lunes y el martes, cuando cada buceador realizará dos inmersiones de entrenamiento oficial; el miércoles y el jueves comenzará realmente la competición. Los participantes llevarán a cabo dos inmersiones más cada día y al finalizar la jornada deberán entregar una colección de dos diapositivas de cada día. El jurado, compuesto por cinco personas, se reunirá y realizará una clasificación de esa manga, otorgando 15 puntos, 12, etc.
El viernes sucederá lo mismo, los competidores tendrán que entregar dos imágenes de esa jornada más otras dos imágenes que pueden ser de cualquiera de las seis inmersiones de competición hechas el miércoles, jueves o viernes.
“Esta manga se juzgará con más tranquilidad y tendrá más valor”, indicó Minguell, quien precisó que el ganador se dará a conocer en la Gala de clausura.
Con estos cambios en el sistema de competición, la organización tiene la intención de que “el ganador del Open sea el equipo que ha mostrado una mayor regularidad” y además busca “más emoción de cara al resultado final”.
CAZA FOTOGRÁFICA
Por su parte, el presidente de la Asociación Canaria de Actividades Subacuáticas, Luciano Cedrés, se mostró satisfecho de que el Open “continúe y se supere cada año” porque “existen muchas copias de él en Canarias pero ninguna le ha podido superar”. Además, calificó de “buenas” las modificaciones en la competición ya que serán “muy interesantes de cara a los participantes”.
En cuanto al campeonato de caza fotográfica en apnea, que se celebrará el fin de semana previo al Open, apuntó que cada fotógrafo de los quince o 20 equipos que participen, podrá obtener entre sesenta y setenta fotografías y de ahí elegirá treinta y seis.
El objetivo de este concurso es fotografiar al mayor número de especies de la costa de Tacorón.